Rosa Espín y Manuel Deó
Ambar, la comunidad legal colaborativa líder en Europa, ha sido reconocida un año más por Chambers & Partners como una de las organizaciones más influyentes del mundo en el ámbito de los servicios legales de nueva generación.
En su edición Global 2025, Ambar vuelve a destacar en el ranking internacional —como la única organización española incluida—, situándose entre los actores más innovadores del sector junto a estructuras como Peerpoint (A&O Shearman) o Re:link (Linklaters). Además, mantiene su posición en Band 1 en España, reafirmando su papel como referente absoluto en su mercado.
En el ranking individual, sus fundadores y CEOs, Manuel Deó y Rosa Espín, han sido nuevamente reconocidos en Band 1, en reconocimiento a su liderazgo en la creación de nuevos modelos jurídicos basados en colaboración, excelencia y tecnología.
“Este reconocimiento es el reflejo de una visión compartida por cientos de abogados que hoy ejercen con libertad, sin renunciar al impacto ni a la excelencia”, afirma Rosa Espín. “En Ambar, la tecnología no sustituye: amplifica. Y pertenecer a una comunidad significa avanzar con otros, sin perder la autonomía ni la autenticidad profesional.”
Por su parte, Manuel Deó destaca: “Cada vez más equipos legales buscan trabajar de forma distinta: con flexibilidad, especialización y confianza. Este reconocimiento de Chambers nos confirma que una comunidad rigurosa y bien conectada puede ofrecer justamente eso: una nueva forma de resolver los retos de la asesoría jurídica moderna.”
Una comunidad colaborativa que eleva el estándar del ejercicio legal
Ambar reúne a más de 400 abogados senior certificados, con trayectorias consolidadas en firmas internacionales y grandes departamentos jurídicos.
Cada miembro ha sido admitido a la comunidad tras un proceso de entrada riguroso, que combina análisis de trayectoria, desempeño en proyectos reales y validación por parte de clientes.
La comunidad ofrece un entorno vivo y altamente conectado, en el que sus miembros intercambian conocimiento entre pares, acceden a herramientas de inteligencia artificial, participan en eventos jurídicos y sociales, y colaboran en proyectos legales de gran exigencia. La red combina la autonomía individual con la potencia colectiva de un ecosistema profesional de primer nivel. En Ambar, el talento no compite: colabora.
Tecnología al servicio del talento: Ambar Hauss
En 2025, Ambar ha lanzado Ambar Hauss, su plataforma tecnológica propia, diseñada para conectar con agilidad y precisión las necesidades jurídicas de los clientes con el experto más adecuado. A través de un sistema de certificación basado en datos objetivos y un motor de matching inteligente, Ambar Hauss permite configurar equipos legales a medida en cuestión de horas, con perfiles validados y perfectamente alineados con el reto planteado.
Esta tecnología ha sido especialmente valorada por equipos legales que operan en entornos regulados, procesos internacionales o sectores de alta especialización, como regulación energética, nuevas tecnologías, sostenibilidad, M&A, fiscalidad, resolución de disputas, compliance o protección de datos.
La entrada Ambar destaca en Chambers 2025 y se consolida como la comunidad jurídica de referencia en Europa se publicó primero en Lawyerpress NEWS.