• 30/10/2025 03:35

Alfonso Labella Medina ensalza la figura y labor del abogado de oficio en su discurso de ingreso en la RAJYL de Granada

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 57 segundos

Alfonso Labella Medina

La Medalla número 5 de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, antes perteneciente al abogado Ricardo Ortega Carrillo de Albornoz, cuenta con un nuevo titular. Se trata del también letrado Alfonso Labella Medina, que ha tomado posesión como académico de número de la Corporación durante la solemne ceremonia de clausura del curso académico 2024/2025.

Rigor, sentido común, humanidad y humildad, junto a su brillante trayectoria profesional, son las cualidades que motivaron su designación unánime por el Pleno de la Academia, a propuesta de los académicos numerarios Miguel de Angulo Rodríguez, Miguel Pasquau Liaño y María Rosario Jiménez Rubio, según destacó en el acto el presidente de la RAJYL, Rafael López Cantal. Y es que, pese a que Labella se calificó como un “abogado raso cuya obra escrita consiste en la redacción de miles de demandas”, el académico de número Leandro Cabrera Mercado, responsable de contestar al discurso del recipiendario, tuvo que ‘desmentirlo’: “Alfonso es un abogado de raza, de raza jurídica, esa rara combinación de agudeza, tenacidad, empatía y un punto de ironía para sobrevivir más de 37 años en estrados y salir ileso”, aseguró el también decano del Colegio de Abogados de Granada.

Cuatro décadas vistiendo la toga y haciendo de la defensa de los humildes la más alta expresión del Derecho, como evidenció su discurso de ingreso, titulado ‘La Defensa Gratuita: del abogado de pobres al abogado del turno de oficio’, en el que Labella Medina realizó una lección magistral revisionista sobre la historia, evolución y actualidad de la Justicia Gratuita y la labor “cotidiana y silenciosa” de los abogados de oficio. “Sin el Turno de Oficio sería imposible impartir justicia, pues cada vez son más los ciudadanos que necesitan un abogado de oficio en una sociedad cada vez más judicializada”, aseveró el nuevo académico, que se mostró crítico con el actual sistema, especialmente en cuanto a las exiguas retribuciones del servicio. “Incluso en estas precarias condiciones económicas, los abogados de oficio siguen actuando en defensa de los vulnerables, por compromiso social o vocación, dándose la situación de que, a veces, el letrado de oficio es más pobre que el cliente al que defiende”, lamentó.

Por ello, durante su intervención -en la que también tuvo emotivas referencias a su padre y maestro, el también abogado y académico Alfonso Labella Caballero, su mujer, Ana María Nestares, sus hijos y nietos-, el jurista reivindicó mejoras en el modelo de Asistencia Jurídica Gratuita, desde la armonización del baremo a nivel nacional y su ajuste a la realidad económica, hasta la regulación del derecho de huelga, la creación de un seguro de responsabilidad civil por la Administración Pública, la dotación de medios para la formación de los abogados o el establecimiento de límites al abuso del servicio por parte de los usuarios. “La dignidad del abogado de oficio reside en la conciencia del deber cumplido, es el saber estar que distingue al verdadero jurista”, añadió Cabrera, valores que atribuyó a Labella Medina.

Tras ambos pronunciamientos, la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada hizo entrega del Premio Luis de Angulo Rodríguez correspondiente a la convocatoria 2023, ya que el ganador no pudo recoger la distinción por motivos sobrevenidos en la ceremonia celebrada a tal fin el pasado mes de diciembre. Así, Félix Benito Osma recogió el galardón por su trabajo ‘Gobernanza y sostenibilidad de los fondos de pensiones’, siendo acompañado por Blanca Narváez, directora general de la Fundación Mutualidad -patrocinadora del premio-, y la viuda e hijo de De Angulo Rodríguez.

Alfonso Labella Medina

Nacido en Granada en 1964, casado con y padre de dos hijos, Alfonso Labella Medina es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (1982-1987), ejerciendo como abogado desde el año 1988 en un despacho familiar que actualmente dirige. El colegiado 2.609 del Colegio de Abogados de Granada ha defendido toda clase de asuntos, en todas las jurisdicciones, especialmente los de índole Civil, Mercantil y de Seguros, así como los relacionados con fundaciones y corporaciones profesionales, llevando la asesoría jurídica de varias fundaciones y del Colegio de Procuradores de Granada.

Asimismo, es administrador concursal, habiendo llevando la administración de concursos tanto de entidades mercantiles, como de personas físicas. En este sentido, también formó parte del Comité de Dirección de la Escuela de Derecho Mercantil y Concursal de Granada (2018-2022) y ha moderado e intervenido en diversos cursos y jornadas relacionados especialmente con el Derecho Concursal y la regulación de los honorarios de abogados en las tasaciones de costas.

A nivel corporativo, en el Colegio de Abogados de Granada, desempeñó los cargos de Diputado Segundo y Tercero de la Junta de Gobierno (2016-2022), fue Presidente de la Comisión de Ordenación Profesional, miembro de la directiva del Grupo de Abogados Jóvenes y Vocal del Grupo Especializado de Prevención de Blanqueo de Capitales y Cumplimiento Normativo. También presidió la Comisión encargada de la reforma de los estatutos colegiales y preside la Corte de Arbitraje del Colegio de Abogados (desde 2018), además de ser Delegado en Granada de la Mutualidad General de la Abogacía (desde enero de 2023).

La entrada Alfonso Labella Medina ensalza la figura y labor del abogado de oficio en su discurso de ingreso en la RAJYL de Granada se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/06/30/alfonso-labella-medina-ensalza-la-figura-y-labor-del-abogado-de-oficio-en-su-discurso-de-ingreso-en-la-rajyl-de-granada/