José María Aznar, ex Presidente de España y Antonio Benítez Ostos, Socio – Director de Administrativando Abogados
Administrativando Abogados, la Boutique líder a nivel nacional en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo, ha alcanzado un hito histórico al convertirse en la primera firma legal del mundo en entrevistar al expresidente del Gobierno de España, José María Aznar.
La conversación, que será publicada próximamente en el canal de youtube del despacho, supone un acontecimiento histórico tanto para la divulgación jurídica como para la reflexión pública sobre liderazgo y gobernanza.
La Firma, fundada y dirigida por Antonio Benítez Ostos, ha consolidado en los últimos años una línea de comunicación innovadora que incorpora entrevistas de alto nivel a personalidades influyentes de la vida política, económica y jurídica española. Esta entrevista se enmarca en su serie de “entrevistas de alto voltaje”, que en su edición anterior ya sorprendió al sector con la participación de Mario Conde, ex Presidente de Banesto y ex Abogado del Estado, en lo que también fue su primera conversación concedida a un despacho.
Con esta nueva entrega, Administrativando Abogados no solo reafirma su compromiso con la divulgación y el pensamiento crítico, sino que abre un espacio sin precedentes donde Derecho, política, historia y ética convergen para ofrecer al público un contenido de alto valor intelectual.
Una conversación inédita sobre el arte de gobernar
La entrevista con José María Aznar se centra en los elementos que, desde su experiencia, definen la esencia del liderazgo político y la responsabilidad institucional. A lo largo del diálogo, el expresidente reflexiona sobre los pilares que deben guiar a cualquier dirigente que aspire a gobernar con solvencia:
“Lo más importante de un líder político cuando llega al Gobierno es que tenga una idea clara de lo que va a hacer, que tenga un proyecto histórico, que tenga un sentido de la Historia.”
Con esta afirmación, Aznar no solo mira al pasado, sino que proyecta una reflexión aplicable a cualquier contexto: en política, como en cualquier ámbito de responsabilidad pública, la improvisación no es una opción. La claridad estratégica, la vocación de servicio y la profundidad histórica constituyen, en su visión, los elementos indispensables para ejercer el poder de forma responsable.
El expresidente analiza también los desafíos propios del liderazgo ejecutivo, subrayando que la mayoría absoluta que obtuvo su gobierno fue “el fruto de cuatro años de gestión”, una forma de recordar que la confianza social se construye con trabajo sostenido, coherencia y visión a largo plazo.
Asimismo, Aznar reconoce abiertamente cuál fue la decisión más dura de su trayectoria: renunciar a la presidencia del Partido Popular, subrayando que, en política, como en la vida, “hay que hacer las cosas bien”, aunque ello implique asumir costes personales.
Un análisis sobre el presente institucional de España
La entrevista dedica un espacio relevante a examinar la situación actual del país. En un tono directo y crítico, Aznar ofrece una evaluación preocupante del momento institucional que vive España:
“España es un país en riesgo. La unidad nacional está en riesgo. El Estado se está descomponiendo. El Estado de Derecho está bajo ataque. Hay elementos de corrupción intolerables. Alimentamos déficits y deudas que traerán graves problemas. E internacionalmente nos hemos convertido en un país irrelevante.”
Sus palabras, de gran impacto, no buscan generar polémica, sino abrir un debate necesario sobre los retos estructurales que afronta el país y sobre la importancia de conservar los principios que sustentan una democracia sólida: Estado de Derecho, separación de poderes, instituciones fuertes y respeto a la legalidad.
La retirada de la primera línea política y los retos del futuro
Uno de los fragmentos más personales de la conversación llega cuando Aznar aborda su posición actual, alejada de la política activa pero no del pensamiento crítico. En este sentido, afirma: “No me pienso jubilar nunca. Estoy retirado de la primera línea política y sin posibilidad de volver, pero nunca he renunciado a defender mis convicciones.”
El expresidente revela su interés por los grandes retos globales, especialmente los vinculados a la revolución tecnológica y a los cambios estratégicos que transforman el mundo contemporáneo: “Me preocupan los temas de estrategia y revolución tecnológica. Y en eso voy a seguir, porque eso sí es mi vida.”
Una producción audiovisual exclusiva y de máxima calidad
La entrevista fue grabada en un entorno completamente cerrado, diseñado para garantizar una experiencia fluida, íntima y audiovisual impecable. Con una duración superior a hora y media, el formato permite desarrollar con profundidad una gama amplia de temas, desde la política nacional hasta la ética pública, pasando por la memoria histórica, la lucha contra ETA, la economía, la gobernanza y el papel de España en el mundo.
El contenido será gratuito y público en YouTube, aunque los suscriptores del blog de Administrativando Abogados tendrán acceso anticipado al material íntegro.
Una apuesta estratégica por la divulgación dentro del mundo jurídico
Para Antonio Benítez Ostos, Socio-Director de la Firma, esta entrevista representa un paso más en la misión del despacho de acercar el Derecho a la sociedad:
“Ha sido un privilegio contar con la participación del expresidente Aznar. Desde el inicio, nuestro objetivo fue generar un contenido que trascendiera la política cotidiana y ofreciera análisis y reflexión sobre la historia reciente y la responsabilidad en el liderazgo. Esta entrevista representa un hito histórico para la abogacía y ofrece un acceso único a la experiencia de un líder de nuestro tiempo.”
La visión de Benítez Ostos refleja la filosofía que ha guiado a Administrativando Abogados desde sus inicios: promover contenidos que vayan más allá del ámbito estrictamente técnico y que conecten el Derecho con la vida pública, la sociedad y los debates contemporáneos.
Enseñanzas que trascienden la política
Aunque la entrevista se enmarca en el campo de la experiencia gubernamental, sus enseñanzas son aplicables a cualquier disciplina que exija responsabilidad, liderazgo y toma de decisiones. Aznar subraya que: “No basta con ocupar un cargo; hay que tener claro qué se quiere hacer, asumir las consecuencias y actuar con convicción.”
Estas reflexiones son especialmente valiosas para juristas, académicos, estudiantes, profesionales del sector público y cualquier persona interesada en la ética, la gestión y el liderazgo institucional.
Un referente de innovación y pensamiento crítico para el sector jurídico
Con esta iniciativa, Administrativando Abogados, como boutique líder en derecho administrativo y contencioso – administrativo, consolida su posición como firma pionera en la intersección entre Derecho, sociedad y pensamiento crítico. La entrevista no solo aporta contenido de alto valor intelectual, sino que establece un modelo de divulgación jurídica que trasciende los límites tradicionales del sector.
En un momento de profunda complejidad social e institucional, la firma demuestra que el Derecho no puede desvincularse del debate público. Esta conversación constituye, por tanto, un aporte relevante para comprender los retos contemporáneos y para fomentar una ciudadanía más informada, reflexiva y crítica.
La entrada Administrativando Abogados firma un hito mundial al entrevistar al ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar se publicó primero en Lawyerpress NEWS.