• 05/11/2025 04:25

Administrativando Abogados en el principal Congreso de la Abogacía: “En tiempos difíciles, la imaginación supera al talento”

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 45 segundos
Antonio Benítez Ostos, Socio - Director y fundador de Administrativando Abogados

Antonio Benítez Ostos, Socio – Director y fundador de Administrativando Abogados

Así irrumpía en su ponencia, Antonio Benítez Ostos, Socio-Director y fundador de Administrativando Abogados, boutique líder a nivel nacional en Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo, parafraseando a Albert Einstein: “En tiempos difíciles, la imaginación supera al talento”, en la vigésima edición del Congreso de la Abogacía, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (ICAMALAGA). La Firma fue invitada a exponer su modelo de negocio disruptivo y de éxito, que ha revolucionado la práctica de la disciplina.

El Congreso, que se celebró los días 30 y 31 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga), reunió a cerca de 2.000 profesionales del Derecho -abogados, magistrados, fiscales, catedráticos y especialistas del máximo nivel- quienes participaron tanto de forma presencial como online.

El evento se consolida como una de las citas jurídicas más relevantes del calendario nacional, y esta edición especial cumple dos décadas de aportación al desarrollo de la abogacía.

Una programación amplia y multidisciplinar

El Congreso ofreció un programa realmente extenso: más de 70 ponencias, más de 240 intervinientes de reconocido prestigio, y una gran variedad de temáticas que abarcaron desde Derecho Penal y Procesal, hasta Inteligencia Artificial, Digitalización, Derecho Animal, Urbanismo, Derecho Administrativo, Mercantil, Extranjería, entre otros.

Especial atención merece la “Sala Respira”, un espacio dedicado al bienestar emocional de los profesionales del Derecho, con talleres de mindfulness jurídico, gestión del estrés, conciliación vida personal – vida profesional, y productividad consciente.

Durante la inauguración, la Decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco, subrayó: “Este Congreso es un puerto seguro para contrastar criterios, actualizar conocimientos y ganar certezas en medio del ruido legislativo”. Asimismo, el Consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, y el Presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González, también hicieron intervenciones destacadas en el acto de apertura.

Participación de Administrativando Abogados

En este marco de debate y formación de tan alto nivel, Administrativando Abogados fue invitada a participar en la mesa redonda titulada “Reinventar el espacio profesional: alternativas inteligentes ante la imparable subida de los alquileres”, la cual se celebró el viernes 31 de octubre de 10:00 a 11:30 horas. En esta mesa intervinieron, junto a Antonio Benítez Ostos: Javier Fuentes Abril, fundador de Iuris Firma, y Pedro Madrigal Mariscal, fundador del Bufete Madrigal, que llevaron a cabo magníficas aportaciones y visiones estratégicas. La sesión fue presentada por Rocío Roque Guevara, diputada de ICAMALAGA, y moderada por Rocío Ramírez Torres, coordinadora de la Sección de Gestión de Despachos, junto a Francisco Damián Vázquez Jiménez, miembro de dicha sección.

Durante su intervención, Administrativando Abogados expuso cómo su modelo de negocio disruptivo —que combina hiperespecialización, innovación tecnológica, eficiencia operativa y atención personalizada al cliente— ha posicionado a la Firma como referente en la gestión moderna de despachos y la práctica jurídica especializada. Se abordó asimismo diferentes estrategias prácticas y sostenibles para optimizar recursos sin comprometer la calidad del servicio. Esta ponencia permitió mostrar cómo la imaginación y la creatividad organizativa pueden superar los retos estructurales en el ámbito jurídico.

Un modelo de negocio que marca la diferencia

Administrativando Abogados se ha consolidado como un despacho nacional de referencia en Derecho Administrativo y Contencioso‑Administrativo, gracias a la combinación de experiencia, especialización y alto nivel de innovación. Su enfoque integra tecnología avanzada, metodología estratégica y atención personalizada, lo que le permite ofrecer soluciones eficaces en entornos complejos y exigentes.

Gracias a ello, ha conseguido posicionarse entre los despachos con mayor facturación y rentabilidad de España, liderando asuntos de gran alcance mediático, social, político y económico en el ámbito de su especialidad.

Además de su crecimiento en España, la Firma desarrolla una estrategia de expansión internacional mediante acuerdos “best friends” en ciudades como París, Milán, Oporto, Panamá, San José de Costa Rica y Santo Domingo. Este crecimiento refuerza su capacidad para actuar en asuntos regulatorios transfronterizos y ofrecer soluciones jurídicas globales adaptadas a la complejidad de los contextos internacionales.

Más allá de su dimensión profesional, Administrativando Abogados mantiene una firme vocación social a través de su Consejo Social, desde el que impulsa iniciativas solidarias, educativas y culturales. Entre estas acciones destacan premios orientados a detectar y fomentar el talento jurídico joven consolidando así un compromiso con el desarrollo de la nueva generación de profesionales del Derecho, promoviendo valores de excelencia, ética y responsabilidad profesional.

Innovación, creatividad y futuro para la abogacía

La participación de Administrativando Abogados, junto al resto de ponentes citados, subraya la importancia de modelos de negocio innovadores y adaptativos dentro del sector jurídico. En un contexto de elevadas cargas normativas, reformas constantes, incremento de costes fijos y digitalización acelerada, la metáfora “en tiempos difíciles la imaginación supera al talento” cobra todo su sentido. Se trata de demostrar que no solo basta con el conocimiento técnico (el talento), sino que se necesita la capacidad de reinventar, de pensar distinto, de optimizar estructuras y procesos (la imaginación) para mantener la competitividad y calidad en un despacho moderno. Asimismo, recordó que no hay atajos para el éxito, señalando que la actitud y el esfuerzo diario es lo que hace que lo proyectado se cumpla.

Con su intervención en este congreso, la Boutique reafirma en su expertise su papel como referente en innovación jurídica, excelencia profesional y proyección internacional. Su presencia no solo aporta valor a su propio despacho, sino que contribuye activamente al debate profesional y al desarrollo de la abogacía del siglo XXI, mostrando que la transformación es posible incluso en disciplinas tan tradicionalmente ancladas como el Derecho Administrativo.

Un congreso abierto y plural para una profesión transformada

La edición 2025 del Congreso de la Abogacía de Málaga reafirma su valor como espacio de reflexión colectiva y de mejora profesional, donde se cruzan conocimiento jurídico, práctica profesional y los grandes desafíos de la sociedad actual. Su formato híbrido -presencial y online- facilita la participación de abogados no sólo de España, sino también del extranjero.

La programación – con más de 100 ponentes, 37 conferencias, 17 talleres y 9 paneles de expertos – demuestra la amplitud temática y la ambición de servicio del evento.

Entre los temas tratados, destacan aquellos vinculados a la transformación digital de la abogacía: herramientas de inteligencia artificial, digitalización de despachos, gestión eficiente de recursos, así como materias de sustancia profesional como Derecho de Familia, Ley Orgánica 1/2025, financiación inmobiliaria o bienestar emocional del abogado.

La entrada Administrativando Abogados en el principal Congreso de la Abogacía: “En tiempos difíciles, la imaginación supera al talento” se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/11/05/administrativando-abogados-en-el-principal-congreso-de-la-abogacia-en-tiempos-dificiles-la-imaginacion-supera-al-talento/