
Antonio Benítez Ostos, Socio-Director y fundador de Administrativando Abogados
Administrativando Abogados, boutique jurídica de referencia nivel nacional en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos resultados extraordinarios que refuerzan su posición como despacho de referencia en el sector. La firma ha logrado un incremento del 30% en su facturación respecto al mismo periodo del año anterior, situándose cerca del millón de euros en ingresos netos, al tiempo que mejora su rentabilidad al 20%.
“Estamos especialmente orgullosos del camino recorrido”, señala Antonio Benítez Ostos, Socio-Director y fundador de Administrativando Abogados nuestro objetivo para este año era consolidar el proyecto tras el fuerte crecimiento de ejercicios anteriores. Sin embargo, no solo hemos logrado mantenernos, sino que hemos superado ampliamente nuestras propias previsiones. Este ritmo de crecimiento es reflejo directo de la confianza que los clientes depositan en nosotros y del altísimo nivel de nuestro equipo.”
Clientes de alto perfil y asuntos de relevancia nacional
Este aumento sostenido de actividad y facturación responde, según explica Benítez Ostos, a la consolidación del despacho como asesor jurídico habitual de clientes de primer orden, entre los que se encuentran grandes multinacionales, Administraciones Públicas, partidos políticos con representación parlamentaria, reconocidas asociaciones sectoriales y figuras públicas de relevancia.
“Estamos liderando asuntos jurídicos de enorme trascendencia económica y repercusión mediática. Algunos de ellos multimillonarios y otros afectan a cuestiones clave del ordenamiento jurídico-administrativo español. Nuestra intervención en medios de comunicación también ha crecido notablemente, lo que refuerza aún más el posicionamiento de nuestra marca”, añade.
Apuesta por la internacionalización y la excelencia
Administrativando Abogados ha seguido desarrollando en 2025 su estrategia de expansión internacional, apoyándose en alianzas tipo “best friends” con despachos especializados en países como Portugal, República Dominicana, Francia, Costa Rica, Oporto, Italia y Panamá. Esta red internacional permite al despacho ofrecer una cobertura transnacional en asuntos complejos de Derecho Público, especialmente en lo relativo a licitaciones, inversiones extranjeras o cooperación internacional.
“Esta proyección exterior forma parte de nuestra hoja de ruta a medio y largo plazo. El Derecho Administrativo ya no es una materia puramente nacional: cada vez más empresas e instituciones necesitan una asesoría transversal, capaz de adaptarse a diferentes marcos jurídicos sin perder el rigor técnico”, apunta Benítez Ostos.
Refuerzo de plantilla y desarrollo profesional
Con más de veinte profesionales actualmente en plantilla, incluyendo sus socios internacionales, Administrativando Abogados se encuentra inmerso en varios procesos de selección para incorporar nuevos perfiles que permitan asumir con garantías el volumen creciente de encargos.
“Estamos recibiendo muchas candidaturas de gran nivel para las posiciones que tenemos abiertas. Queremos seguir creciendo, pero siempre desde la excelencia y el compromiso con la calidad jurídica que nos caracteriza”, explica el Socio-Director.
Además, Benítez Ostos destaca el valor de la fidelidad interna del equipo como uno de los pilares del éxito de la firma. “Nos enorgullece especialmente haber promovido a tres de nuestras letradas a Asociadas Senior este mismo año: Adela Merino León, Cristina Huéscar Carrión y Elena Molino Fernández. Este tipo de reconocimientos internos reflejan nuestra apuesta por el talento de nuestra cantera y por una cultura organizativa basada en la meritocracia y la estabilidad”.
Postura crítica ante la actualidad jurídica y política
En su papel como referente en Derecho Público, el despacho no permanece ajeno a los grandes debates jurídicos del momento. Preguntado por la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de Amnistía, Antonio Benítez Ostos no duda en mostrar su desacuerdo: “El silencio de la Constitución sobre una figura concreta, como la amnistía, no puede entenderse como una autorización implícita. Es necesario interpretar ese vacío normativo desde una lectura sistemática y finalista de nuestro texto constitucional”.
El letrado argumenta que esta ley, al excluir determinados delitos y beneficiar a colectivos concretos, vulnera principios básicos del ordenamiento constitucional: “Afecta al principio de igualdad ante la ley, recogido en el artículo 14; compromete la seguridad jurídica, al interferir en sentencias firmes; y debilita la independencia judicial, al dejar sin efecto resoluciones del Tribunal Supremo, en contra del artículo 117.1 de nuestra Constitución”.
Además, sostiene que también se ve afectado el derecho a la tutela judicial efectiva, al impedir que las víctimas puedan acudir a los tribunales: “No podemos permitir que razones políticas alteren el ejercicio pleno de derechos fundamentales”.
Reformas estructurales para reforzar el Estado de Derecho
Antonio Benítez Ostos finaliza su valoración con una propuesta de reforma institucional orientada a reforzar la separación de poderes: “Debemos cambiar el actual sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, evitando que los nombramientos sigan en manos de cuotas políticas”.
El abogado también aboga por suprimir privilegios como el aforamiento o el suplicatorio, así como por eliminar figuras como la inviolabilidad e inmunidad parlamentaria: “Si aspiramos a un Estado de Derecho sólido, no podemos permitir que los altos cargos estén por encima del escrutinio judicial”.
Con esta contundente visión, Administrativando Abogados no solo demuestra su excelencia técnica, sino también su compromiso con los valores democráticos y el fortalecimiento de las instituciones. Un liderazgo que trasciende lo jurídico para proyectarse como actor influyente en la configuración del sistema legal español.
La entrada Administrativando Abogados bate récords de crecimiento en el primer semestre de 2025 y consolida su liderazgo en Derecho Administrativo se publicó primero en Lawyerpress NEWS.