El acto contó con la presencia institucional de Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; David Cervera, director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza; Gustavo Alonso, director de la ETSIAE; Cristina Benzal, directora de F1 in Schools Spain; y José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM), quien quiso apoyar con su presencia esta iniciativa que impulsa las vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas. Durante la jornada, los estudiantes defendieron sus proyectos ante un jurado especializado, del que formaron parte en nombre del COGITIM, Carlos de Lama Burgos y Ana Larrañaga Pastor, enfrentándose a retos como la exposición verbal, la evaluación técnica, el escrutinio normativo y la prueba en pista.
Los equipos participantes compitieron en tres categorías —Entry, Development y Professional— y los seleccionados representarán a la Comunidad de Madrid en la final nacional que se celebrará los días 18 y 19 de junio en IFEMA, en el marco de la I Edición del Sports Summit Madrid.
La participación de José Antonio Galdón en este tipo de encuentros reafirma el compromiso del COGITIM con el impulso de la educación técnica y la colaboración con iniciativas que promueven el talento joven en el ámbito de la ingeniería. En esta línea, cabe destacar también MadridMotorStudent, el evento universitario de referencia en la Comunidad de Madrid en el ámbito del motor y la ingeniería, organizado por el propio Colegio, cuya V edición tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Circuito del Jarama. El año pasado, un total de 13 equipos de 8 universidades madrileñas, formados por más de 500 estudiantes de diferentes ramas de ingeniería y otras titulaciones, se dieron cita en este circuito madrileño para presentar los prototipos diseñados para competir en Formula Student y MotoStudent, dos de las competiciones universitarias más importantes a nivel internacional. En ellas, los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos durante sus estudios en un proyecto industrial real, mediante el diseño, desarrollo y fabricación de un vehículo funcional.
Tanto F1 in Schools como MadridMotorStudent son ejemplos del potencial transformador de la formación técnica cuando se combina con pasión, innovación y trabajo en equipo. Ambos eventos evidencian el papel clave de la ingeniería en la educación del presente y del futuro.