Madrid, 28 de octubre del 2025. El Consejo General de Procuradores de España ha participado activamente en la reunión del Grupo de Trabajo de Procura, Abogacía, Graduados Sociales y Gestores Administrativos, celebrada en la sede del Consejo General de la Abogacía. El encuentro contó con la presencia de Salvador González, presidente de la Abogacía, y de Ricardo Garrido, presidente del Consejo General de Procuradores, quien reafirmó el compromiso de la procura con el bienestar profesional y la conciliación.
Este grupo, coordinado por Blanca Ramos, presidenta de la Comisión para el Fomento de la Conciliación, Desconexión Digital y Bienestar de la Abogacía, tiene como objetivo avanzar en la implementación de medidas que garanticen una mejor calidad de vida para los profesionales jurídicos.
Durante la sesión, se revisaron los avances derivados del Real Decreto Ley 5/2023, que introdujo medidas históricas como la suspensión de vistas por enfermedad o por nacimiento y cuidado de menor. Sin embargo, los representantes coincidieron en la necesidad de seguir avanzando hacia un marco legislativo más amplio que contemple la suspensión de procedimientos y plazos procesales en situaciones justificadas.
La procura, como profesión esencial en el engranaje judicial, apela a una regulación que reconozca su realidad como colectivo autónomo y altamente comprometido con el servicio público. El Consejo General de Procuradores defiende la creación de un entorno normativo que permita compatibilizar el ejercicio profesional con la vida personal, sin menoscabo de la eficacia procesal.
A la reunión asistieron también Cristina Llop, tesorera de la Abogacía; Borja Vargues, secretario general técnico de la Abogacía Española; Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Graduados Sociales; y Fernando Jesús Santiago, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.