• 03/10/2025 08:26

José Antonio Galdón participa en el I Foro de Colegios Profesionales de Canarias, organizado por el Gobierno autonómico para reforzar la relación con las organizaciones profesionales y su aportación a la sociedad

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 32 segundos

José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI y vicepresidente de Union Profesional, pronuncia su conferencia «La importancia de los colegios profesionales».

El acto de inauguración ha estado a cargo de Nieves Lady Barreto Hernández, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, y Loreto Gómez Guedes, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas.

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha destacado la apuesta del Gobierno de Canarias por reforzar la relación con las organizaciones profesionales del archipiélago y su aportación a la sociedad.

La consejera ha señalado también que los colegios profesionales, como la Administración, deben salir de su “zona de confort” y ser motivadores para proponer cambios y mejorar, no solo su actividad, sino también la normativa que pueda hacer falta. En este camino, Barreto ha manifestado que la Consejería mantendrá una escucha activa y mostrará la máxima colaboración para que este impulso se convierta en algo útil para los colegiados y repercuta en los ciudadanos.

Por su parte, la presidenta de la organización colegial anfitriona del evento, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Loreto Gómez, ha expresado que los colegios profesionales tienen que dar a conocer su trabajo, y compartir experiencias y opiniones que aumenten su valor para las personas colegiadas. “Hacerlo de la mano de la Administración Autonómica, como es el caso de la Consejería de Presidencia y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es, además, adquirir un compromiso institucional común que beneficiará a los profesionales y a la sociedad en general”, indicó.

Tras la inauguración, el foro comenzó con la ponencia del vicepresidente de Unión Profesional y presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, en la que puso en valor y agradeció la organización de este I Foro, en el que participaron la práctica totalidad de los colegios profesionales de Canarias, y abordó “La importancia de los colegios profesionales”, para la sociedad.

Para Galdón, «este Foro da buena muestra del enorme compromiso de los colegios profesionales con la sociedad, con una gran cantidad de iniciativas y actuaciones enmarcadas en la calidad, seguridad y garantía de los servicios profesionales. En definitiva, Administración y Colegios compartiendo fines y sumando esfuerzos, algo que debe estar siempre presente y en todos los ámbitos».

A continuación, se llevó a cabo una primera mesa de debate, que analizó “La relación entre los colegios profesionales y la Administración Pública”, y fue moderada por Francisco Almeida, presidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna (ULL). En ella, intervinieron la decana del Colegio Oficial de Químicos de Canarias, Candelaria Sánchez; el vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, Jesús Matilla Pérez; y el secretario del Colegio de Abogados de Las Palmas, Francisco Kabir Vaswani.

La segunda mesa de debate resaltó “Las competencias profesionales para abordar el intrusismo laboral”. Moderada por el vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Jesús León, estuvo formada por el decano del Colegio Profesional de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda; el decano del Colegio Profesional de Psicólogos de Las Palmas, Francisco Javier Sánchez; el decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Canarias, Sebastián Suárez; y el decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias, Esteban Muñoz.

Para finalizar, hubo una tercera mesa de debate en la que se analizó “El compromiso y la responsabilidad del profesional ante la ciudadanía”, que moderó la representante de la CEOE y presidenta del Consejo Canario de Graduados Sociales, Mercedes Morales. En este debate, participaron el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Ángel Galván; la vicedecana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Mila Pacheco; y el decano-presidente del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Canarias, Josué Gutiérrez Barroso.

La directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, clausuró el foro y aprovechó para agradecer a los ponentes su participación, y resaltar la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre las organizaciones de profesionales y la administración pública, que redundará en beneficio de la sociedad y los ciudadanos de Canarias.









 

 

 

 

The post José Antonio Galdón participa en el I Foro de Colegios Profesionales de Canarias, organizado por el Gobierno autonómico para reforzar la relación con las organizaciones profesionales y su aportación a la sociedad first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/jose-antonio-galdon-participa-en-el-i-foro-de-colegios-profesionales-de-canarias-organizado-por-el-gobierno-autonomico-para-reforzar-la-relacion-con-las-organizaciones-profesionales-y-su-aportacion-a?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=jose-antonio-galdon-participa-en-el-i-foro-de-colegios-profesionales-de-canarias-organizado-por-el-gobierno-autonomico-para-reforzar-la-relacion-con-las-organizaciones-profesionales-y-su-aportacion-a