• 03/10/2025 20:21

Gran éxito de la V edición de MotorMadridStudent: talento joven, innovación y sostenibilidad impulsan el futuro de la ingeniería y el motor

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos, 41 segundos

 

 

Un total de 15 equipos de 9 universidades madrileñas, formados por más de 500 estudiantes de diferentes ramas de ingeniería y otras carreras universitarias, se han dado cita en la V edición de MotorMadridStudent en el mítico Circuito de Madrid Jarama – Race para mostrar los prototipos que han diseñado para competir en Formula Student y MotoStudent; las competiciones universitarias más importantes a nivel internacional en las que los alumnos aplican los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios en un proyecto industrial, mediante el diseño, desarrollo y fabricación de un prototipo para la competición real.

Tecnología, innovación, talento y sostenibilidad son las señas de identidad de este evento único en el ámbito de la ingeniería, donde los equipos han mostrado los prototipos propulsados por energía no contaminante, ya sea eléctrica o de propulsión de combustión con biocombustibles 100% renovables (0 % emisiones netas).

Con esta iniciativa, el COGITIM busca destacar el talento de la ingeniería madrileña en automoción, al mismo tiempo que fortalece el tejido industrial y la competitividad empresarial. El evento reúne a universidades públicas y privadas que imparten algún Grado en Ingeniera de la rama Industrial, así como empresas asociadas de entidades tan destacadas como, la Asociación de Empresas del Metal (AECIM), la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) y de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones (APIEM), consolidando un ecosistema colaborativo entre educación y sector productivo.

Al evento asistieron 4.000 personas, de las cuales 2.300 eran estudiantes madrileños de Formación Profesional (rama Tecnología) y Bachillerato Tecnológico, quienes tuvieron la oportunidad de participar en todas las actividades programadas y conocer de primera mano la oferta formativa de titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de las universidades de la Comunidad de Madrid. MotorMadridStudent persigue, además de fomentar vocaciones en ingeniería, mostrar a los estudiantes las múltiples salidas profesionales que ofrece el sector en la región. Como parte de la programación, los jóvenes visitaron la zona de la Dirección General del Servicio de Empleo Público de la Comunidad de Madrid, donde accedieron a la Oficina de Empleo Móvil y recibieron asesoramiento personalizado de manera dinámica, además de conocer el Plan de Empleo Joven y sus ventajas.

En el acto inaugural, José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, agradeció la implicación de empresas, instituciones y personalidades que participan en MotorMadridStudent, destacando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y avanzada. Y dirigiéndose a los estudiantes que participaban en el certamen destacó, «la ingeniería no solo os permitirá alcanzar vuestras metas profesionales, también os dará la capacidad para crecer como personas. La sociedad necesita talento, pero también responsabilidad, trabajo en equipo y compromiso para construir un futuro mejor».

A continuación, Ana Ramírez de Molina, Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid, expresó su satisfacción al comprobar “cómo el talento de nuestros estudiantes se plasma en proyectos tan exigentes y multidisciplinares, que abarcan desde el diseño y la gestión hasta la sostenibilidad”, y subrayó que MotorMadridStudent refleja el fruto de la excelente formación impartida en las universidades madrileñas.

Asimismo, puso en valor el papel del evento como estímulo para despertar vocaciones STEM, destacando que “sois un ejemplo para quienes desean dedicarse a la ingeniería y a las titulaciones técnicas. Necesitamos más talento en estas áreas, y desde la Comunidad de Madrid vamos a seguir impulsando proyectos que den respuesta a las necesidades que la sociedad demanda, como el nuevo campus de la Universidad Politécnica”. En este sentido, recordó que la región se prepara para vivir una etapa decisiva, con la llegada de la Fórmula 1 en 2026 y la declaración de ese año como el «Año del Motor», un plan estratégico que convertirá a Madrid en un referente internacional, atrayendo oportunidades y generando empleo y competitividad para la industria del motor.

Por su parte, en su intervención, Luis Collado, presidente de AECIM, la Asociación de Empresas del Metal de la Comunidad de Madrid, subrayó la importancia de MotorMadridStudent como “punto de encuentro que tiende puentes entre la educación y la empresa, con el objetivo de visibilizar y potenciar el talento madrileño”. Destacó, además, los Premios “Talento en la Industria de Automoción” (MCA), orientados a estudiantes de ESO y concebidos para despertar vocaciones técnicas, acercar a los jóvenes a la automoción y sentar las bases de una auténtica escuela de profesionales del futuro. Una iniciativa que, en palabras de Collado, refuerza el compromiso del sector con la formación y el impulso de las nuevas generaciones.

Ignacio Fernández, director del Circuito Madrid Jarama RACE y de la Fundación RACE, destacó la evolución del evento a lo largo de sus cinco ediciones, consolidándose como un certamen de gran éxito. “Este evento aúna a las universidades, al mundo de la competición, al ámbito empresarial y a las instituciones que lo apoyan, con el COGITIM como gran impulsor de esta iniciativa”, señaló.

Seguidamente, Emilio Alzamora, Campeón Mundial de 125 cc de motociclismo, subrayó el papel fundamental de los ingenieros en el motorsport y la necesidad de formar a la nueva generación de profesionales. “Los ingenieros son clave en el motorsport, y los estudiantes deben prepararse para afrontar los retos tanto en coches como en motos”, afirmó.

Alzamora presentó además el proyecto SeventyTwo Motorsports, fruto de la colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). “Trabajamos con los estudiantes en retos prácticos y les ofrecemos formación dentro de nuestro equipo de competición para que vivan la experiencia real del mundo profesional”, explicó.

Finalmente, Jaime Martínez Muñoz, Director General de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid, cerró el turno de intervenciones, destacando la consolidación de MotorMadridStudent como un referente del talento universitario y de la innovación aplicada a la automoción. En su intervención recordó que la Comunidad de Madrid es uno de los principales polos industriales del sector en España, con una facturación cercana a los 11.000 millones de euros, el 12% del total nacional. También destacó, “Es también una industria generadora de empleo estable y cualificado, con más de 12.000 profesionales, un 8% del empleo nacional en este ámbito”. Subrayó además el fuerte carácter exportador de este sector, que ha experimentado un crecimiento del 61% desde 2020, superando los 2.500 millones de euros en 2024.

Martínez Muñoz puso en valor la aportación de los equipos universitarios participantes, que no sólo demuestran sus competencias técnicas, sino también liderazgo, gestión de recursos, creatividad y capacidad para resolver problemas complejos. “Este evento no es una mera exhibición técnica, es una verdadera cantera de talento para el futuro de nuestra industria”, afirmó, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno regional con la descarbonización, digitalización y electrificación del vehículo, siempre con el convencimiento de que “sin industria no hay autonomía económica, y sin talento joven no hay industria del futuro”.

Por otro lado, gracias a la colaboración de diversas empresas y organizaciones, los participantes del MotorMadridStudent pudieron disfrutar de experiencias educativas únicas que combinaron ciencia, tecnología, innovación y deporte.

. Explora Tu Futuro 2.0, una iniciativa de Endesa y la Fundación Universidad-Empresa, que busca inspirar y motivar a los jóvenes a descubrir el valor de las carreras STEM (enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) como motor de cambio y de oportunidades. Durante la jornada varias personas que trabajan en la compañía, desde becarios a cargos con gran experiencia en el sector, han compartido sus experiencias al elegir una de esas carreras y lo que supone su vida laboral a día de hoy. Un ejemplo para animar a las nuevas generaciones a imaginar y construir su propio futuro en el ámbito de la energía y la tecnología. El proyecto se desarrollará durante los próximos meses con varias sesiones presenciales en Madrid y Sevilla, así como webinars.

Además, los jóvenes han podido conocer también el proyecto educativo de referencia en innovación y tecnología de Fundación Endesa, RetoTech, que acaba de lanzar su XI edición y con el que busca acercar y promover el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM entre los estudiantes de primaria y secundaria.

– Fundación Telefónica de España facilitó el acceso de colegios e institutos participantes a Campus42, ofreciendo un catálogo de actividades para que los estudiantes vivieran una experiencia educativa completa acompañados de sus tutores.
– Endesa ofreció actividades de gamificación relacionadas con su sector energético, acercando de manera lúdica conceptos fundamentales a los jóvenes.
– Schaeffler organizó talleres centrados en la Automoción y el mercado de recambios, permitiendo a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento de la industria.
– La Real Sociedad Española de Física acercó la ciencia a los participantes mediante experimentos interactivos, despertando la curiosidad por la física y el método científico.
– La Sociedad Nuclear Española promovió talleres que transmitieron el conocimiento científico y tecnológico de forma práctica e interactiva.
– La Fundación RACE y la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) impartieron talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y demostraciones de rescate en accidentes de tráfico, mostrando técnicas y procedimientos de los equipos de emergencia.
– EDDM Engineering Education colaboró nuevamente en la organización del evento, apoyando la gestión de equipos en esta quinta edición de MotorMadridStudent.
– MadCup ofreció a los estudiantes una demostración de la competición STEM más grande del mundo, STEM Racing Spain, inspirando a futuros ingenieros en competencias tecnológicas y de diseño.
– Por último, el Motorsport Engineering Master impartió una charla técnica dirigida a los equipos de MotoStudent y Formula Student, compartiendo conocimientos avanzados del mundo del motorsport.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de todas las entidades colaboradoras por fomentar el talento joven y acercar la ingeniería y la ciencia a los estudiantes.

Para ver vídeo de MotorMadridStudent 2025, pinche AQUÍ 
Para más información y galería de imágenes pinche AQUÍ.
Repercusión en medios:




The post Gran éxito de la V edición de MotorMadridStudent: talento joven, innovación y sostenibilidad impulsan el futuro de la ingeniería y el motor first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/gran-exito-de-la-v-edicion-de-motormadridstudent-talento-joven-innovacion-y-sostenibilidad-impulsan-el-futuro-de-la-ingenieria-y-el-motor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gran-exito-de-la-v-edicion-de-motormadridstudent-talento-joven-innovacion-y-sostenibilidad-impulsan-el-futuro-de-la-ingenieria-y-el-motor