• 03/10/2025 05:39

Entrevista a José Antonio Galdón, presidente de COGITI e INGITE, en Radio Libertad (Are Business): Inteligencia Artificial, déficit de ingenieros y falta de vocaciones, la problemática de las titulaciones no habilitantes, y la dependencia tecnológica de terceros países, entre otros temas de interés

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 4 segundos

La entrevista comenzó con un tema de gran actualidad, como es la Inteligencia Artificial (IA). El presidente de COGITI e INGITE destacó que esta herramienta es realmente “indispensable para la ingeniería”, por todas las posibilidades que ofrece a los ingenieros en el desarrollo de su trabajo. Además, las empresas necesitan a los ingenieros mejor formados.

Todo ello en un momento en el que las vocaciones hacia los estudios de ingeniería están disminuyendo, lo que supone un problema, ya que la demanda de ingenieros por parte de las empresas no para de acrecentarse, “lo cual es un tema preocupante”, señala Galdón, pues no encuentran el talento suficiente para hacer frente a sus necesidades tecnológicas y operativas.

Otro asunto que preocupa a INGITE y COGITI es el relacionado con los denominados “Grados blancos”, que no habilitan para ejercer la profesión de ingeniero como tal, ya que no capacitan para firmar proyectos.

El presidente señaló que desde los colegios profesionales se está tratando de concienciar y dar a conocer el problema que supone esta situación para los estudiantes que cursan estas titulaciones, y sobre la importancia de tener un título habilitante, con atribuciones profesionales para ejercer como ingeniero. Por ello, buscan una solución en la propia Ley de Industria, y en las modificaciones de los estatutos de los colegios profesionales que han planteado al Ministerio. “Más de 200.000 ingenieros están afectados por esta situación, y van a tener dificultades para ejercer la ingeniería”, destacó Galdón.

Por otra parte, en la entrevista se habló también de digitalización y energías verdes, ámbitos en los que Europa es líder. Sin embargo, en opinión de José Antonio Galdón, “tenemos que ser capaces de liderar y producir toda la tecnología en Europa, para no depender de terceros países. Es necesario dar un salto cuantitativo y cualitativo en este sentido”, señaló.

El momento actual supone una oportunidad importante también para la industria de la Defensa. En opinión de Galdón, “hay que generar esa tecnología que nos permita tener autonomía estratégica. Son retos que tenemos que ser capaces de aprovechar y recuperar así el tejido industrial”.

Para el presidente de COGITI e INGITE es necesario cambiar la perspectiva, ya que ha cambiado el panorama geopolítico, y tomar medidas encaminadas a lograr una menor dependencia de terceros países. Como ejemplo, mencionó el cierre de las centrales nucleares, una medida que hoy en día “no tiene sentido”.

Por otra parte, en la entrevista se habló, además, de la formación continua de los ingenieros. “Todo evoluciona tan rápido que tenemos que estar formándonos permanentemente para sacar partido a las nuevas tecnologías. Es fundamental contar con un capital humano que sea capaz de incorporar a las empresas, administraciones, y a la sociedad en su conjunto, todas aquellas tecnologías disruptivas que nos permitan ser mucho más competitivos”, destacó.

Asimismo, resulta imprescindible para las empresas retener el talento, y para ello es necesario mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales, especialmente los salarios. “España tiene un déficit en este sentido, pues nunca se ha reconocido como se debería a sus ingenieros. Ahora hay más demanda por parte de las empresas que oferta, y van mejorando las condiciones de los profesionales de ingeniería de forma paulatina, lo cual es una buena noticia. La realidad es que faltan ingenieros y como sigamos así habrá que importarlos de fuera de nuestras fronteras”, concluyó.

Pinche AQUÍ para escuchar la entrevista completa en Radio Libertad.

The post Entrevista a José Antonio Galdón, presidente de COGITI e INGITE, en Radio Libertad (Are Business): Inteligencia Artificial, déficit de ingenieros y falta de vocaciones, la problemática de las titulaciones no habilitantes, y la dependencia tecnológica de terceros países, entre otros temas de interés first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/entrevista-a-jose-antonio-galdon-presidente-de-cogiti-e-ingite-en-radio-libertad-are-business-inteligencia-artificial-deficit-de-ingenieros-y-falta-de-vocaciones-la-problematica-de-las-titulaci/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=entrevista-a-jose-antonio-galdon-presidente-de-cogiti-e-ingite-en-radio-libertad-are-business-inteligencia-artificial-deficit-de-ingenieros-y-falta-de-vocaciones-la-problematica-de-las-titulaci