José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI.
Casi un centenar de personas asistieron a la segunda edición de la jornada “Dona Enginyera 2025”, que tuvo lugar en el campus de la UPC de Vilanova. Todas las intervenciones subrayaron la necesidad de que las mujeres que se sienten atraídas por la tecnología y la ingeniería no se pongan límites de ningún tipo.
“No se pongan límites” fue el mensaje más repetido por las diferentes ponentes que intervinieron en el acto. Anna Navarro Descals hizo especial énfasis en su conferencia, en la que explicó cómo pasó de estudiar filología y trabajar en el departamento de maletas perdidas de British Airways a liderar algunas de las principales empresas tecnológicas del mundo.
También insistieron en esta idea las ponentes de las dos mesas redondas: Kristina Georgieva, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de producto, profesora de la UPC y fundadora de Dekoding Design; Montserrat Bas Obradors, ingeniera técnica agrícola y decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña; Txell Seró Anglès, estudiante de ingeniería de Diseño Industrial y de Ingeniería Mecánica; Àngels Mas Torrell, psicóloga industrial y jefe de Recursos Humanos de Applus Idiada; Adrina Bachiller Saña, directora adjunta de Proyectos y Desarrollo de Nuevos Negocios en FGC; y Neus Lloveras Massana, presidenta de la Federación de Empresas del Gran Penedès y consejera delegada de AKO Group.
Todas ellas debatieron sobre la realidad de las mujeres en las trayectorias profesionales en el ámbito tecnológico y compartieron ideas y estrategias para promover la atracción y potenciación del talento femenino en las empresas.
Durante el acto también se hizo la entrega del Premio “Dona Enginyera 2025″ a Assumpció Guasch Petit. Esta ingeniera técnica en informática es una de las mujeres pioneras de nuestro país en ámbitos como seguridad informática, protección de datos y prueba digital. El premio de la METGEC fue entregado por Eduard Barcons, director de Banca Institucional y de Administraciones Públicas de Caixa Ingenieros, patrocinador principal del evento.
El acto contó también con las intervenciones de Jose Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) y de Marisa Zaragozá Monroig, directora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG), que clausuraron la jornada.
Allanando el camino a las futuras ingenieras
La presidenta de la METGEC y decana del Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales del Garraf y Alt Penedès, Mar López, ha hecho una valoración muy positiva del acto asegurando que “Dona Enginyera tiene la voluntad de consolidarse y convertirse en la semilla de nuevos proyectos que ayuden a hacer este camino de la tecnología y la ingeniería más visible, más accesible y más atractivo para todas las mujeres”. En este sentido, Mar López también ha anunciado la creación de un nuevo proyecto llamado IWIN (Inspiring Women in Engineering) para potenciar el liderazgo femenino en la ingeniería a través de un programa de formación, mentoría y networking entre mujeres ingenieras.
Mar López también ha defendido el papel de la METGEC como «una organización clave comprometida con la sociedad y con la profesión, y que tiene una indiscutible voluntad de consolidarse como referente en la promoción del talento tecnológico femenino».
The post El presidente de COGITI participa en la Jornada “Dona Enginyera” organizada por la Mesa de las Ingenierías Técnicas y Grados en Ingeniería de Cataluña (METGEC) first appeared on COGITI.








