Madrid, 26 de septiembre de 2025 — El Pleno del Consejo General de Procuradores de España ha aprobado, por una amplia mayoría, la modificación del Reglamento de Régimen Interior, marcando un hito histórico en la evolución normativa de la Procura y consolidando el compromiso de la institución con la modernización, la transparencia, la legitimidad y la participación.
Este acuerdo culmina un proceso iniciado el pasado 27 de junio de 2024, cuando, a iniciativa de 38 Consejeros/ as se instó a la modificación parcial del Reglamento de Régimen Interior por el que se rige el Consejo General de Procuradores de España. A la vista de esta iniciativa el Pleno extraordinario acordó dar comienzo al trámite de reforma, abriendo un plazo para la presentación de otras posibles propuestas que se extendió hasta el 13 de septiembre. Como resultado de ese trámite se recibieron otras propuestas que hoy han sido objeto de debate y votación durante la celebración de este pleno extraordinario
La nueva ejecutiva del Consejo General ha asumido esta reforma como una oportunidad para dignificar la profesión, reforzar su estructura institucional, apostar por la transparencia y democratizar su funcionamiento, con el firme propósito de que todas las sensibilidades de la Procura estén representadas. Esta revisión normativa no solo responde a una necesidad técnica, sino que expresa una voluntad política clara: avanzar hacia un modelo más inclusivo, participativo y alineado con los retos actuales del ejercicio profesional.
El texto objeto de modificación parte del Reglamento aprobado en sesiones extraordinarias celebradas en septiembre y octubre de 2021, y ha sido revisado con el objetivo de reforzar la operatividad institucional, clarificar procedimientos y adaptar la normativa a los nuevos desafíos de la Procura en el siglo XXI.
Desde el Consejo General se destaca que esta reforma representa “un paso firme hacia una Procura más moderna, eficiente y plural”, y se agradece el esfuerzo colectivo de todos los que han contribuido al proceso.