• 03/10/2025 13:10

El COGITI participó en el III Congreso Técnico Nacional de Protección contra Incendios, organizado por AERME, que reunió a expertos del sector para abordar los avances normativos y tecnológicos en esta materia

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 40 segundos

Durante dos jornadas, el congreso reunió a expertos del sector para abordar los avances normativos y tecnológicos en la protección contra incendios. A través de conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, se analizaron las últimas tendencias en tecnología, regulación y gestión de riesgos, proporcionando a los asistentes herramientas clave para su desarrollo profesional.

El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) estuvo representado en el Congreso, a través de un stand informativo, en el que los asistentes pudieron conocer de primera mano los servicios que se prestan desde la institución y los Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales: Ingenieros Formación, Portal ProEmpleoIngenieros, Acreditación DPC Ingenieros, COGITI Toolbox (Portal de gestión de licencias de software para colegiados), o el Club de Compras COGITI, entre otros.

A todo ello hay que añadir también la revista Técnica Industrial, editada por la Fundación Técnica Industrial (que tiene, a su vez, como patronos tanto al COGITI como a la UAITIE y a los colegios), y cuyos ejemplares de los dos últimos números publicados fueron repartidos gratuitamente entre los asistentes que quisieron disfrutar de la lectura de esta prestigiosa publicación de contenido técnico, y sobre las tecnologías más innovadoras del momento.

Por su parte, el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), además de contar también con un stand informativo, tuvo una participación destacada, con su intervención en dos mesas redondas, en las que subrayó el papel esencial de los ingenieros técnicos industriales en este ámbito.

El 26 de febrero, Carlos de Lama Burgos, Asesor de la Secretaría Técnica del COGITIM, intervino en la mesa redonda “Modificaciones de las normas UNE del listado del RIPCI”, en la que se debatió sobre la normativa vigente y la necesidad de contar con profesionales cualificados en las empresas instaladoras de sistemas de protección contra incendios. Se hizo especial énfasis en la obligatoriedad de disponer en plantilla de un ingeniero técnico industrial en las empresas del sector, tal como establece el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y sus modificaciones recogidas en el Real Decreto 298/2021. Esta exigencia normativa busca garantizar la correcta ejecución, mantenimiento y seguridad de las instalaciones, reforzando así la profesionalización del sector.

El 27 de febrero, Juan Caro López, Vocal de la Junta de Gobierno del COGITIM, participó en la mesa redonda “Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales”, donde se analizaron las exigencias normativas y los retos que enfrentan las instalaciones industriales en materia de seguridad contra incendios.

Con su presencia en el congreso, COGITI y COGITIM refuerzan su compromiso con la seguridad contra incendios, y su apoyo a los profesionales y empresas del sector, promoviendo el cumplimiento normativo y la excelencia técnica a través de la formación y el empleo especializado.




 

 

 

The post El COGITI participó en el III Congreso Técnico Nacional de Protección contra Incendios, organizado por AERME, que reunió a expertos del sector para abordar los avances normativos y tecnológicos en esta materia first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/el-cogiti-participo-en-el-iii-congreso-tecnico-nacional-de-proteccion-contra-incendios-organizado-por-aerme?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-cogiti-participo-en-el-iii-congreso-tecnico-nacional-de-proteccion-contra-incendios-organizado-por-aerme