Previamente a la cena, tuvo lugar el homenaje a los compañeros de profesión que cumplían respectivamente 70 y 50 años de colegiación, la entrega de premios de Profesión Libre, la placa de reconocimiento a “toda una vida de trabajo y servicio en el COGITIM” y la distinción de “Socia de Mérito” que concede la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial de España (UAITIE).
Inauguró el acto Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, con palabras de agradecimiento hacia el decano del COGITIM y su Junta de Gobierno por la invitación. Martínez Muñoz expresó su gratitud por compartir este momento de homenaje a los profesionales, destacando la importancia del talento industrial en los tiempos actuales.
En su intervención, subrayó: “Hoy en día nos enfrentamos a retos a nivel industrial que afectan a todo el mundo, Europa, España y, como no podía ser de otra manera, a la Comunidad de Madrid. Retos como la descarbonización y la transformación digital, pero también, más apremiante, el de rescatar el concepto de ‘autonomía estratégica abierta’, que es la base del nuevo anteproyecto de Ley de Industria que tiene preparado el Gobierno de España. Por fin se ha identificado la necesidad de que España se reindustrialice.”
Además, enfatizó el papel crucial de las administraciones públicas en este proceso: “Las administraciones públicas tienen la obligación de fomentar el sector industrial para impulsar una economía más fuerte y resiliente, capaz de seguir creciendo en el medio y largo plazo. Desde la Comunidad de Madrid, en esta última legislatura, ese objetivo se ha convertido en prioritario, y para ello contamos con la ayuda de instituciones como el COGITIM, que siempre está dispuesto a colaborar y participar.”
A continuación, se procedió a la entrega de los premios que otorgan los Servicios Técnicos del COGITIM a los colegiados y empresas que siguen mostrando una total confianza en la labor que desarrolla su Colegio Profesional, especialmente en el apartado del visado de los proyectos y trabajos profesionales que realizan, como garantía para construir una sociedad más segura.
Este año, los premiados por su compromiso con el COGITIM y con la Profesión en el ejercicio 2023 son:
. Colegiado y Colegiada que más Proyectos han visado:
Víctor Manuel Galán Núñez y Maria Fernández Fanego.
Entregó el premio Jose María Rodríguez Barquilla, vocal Profesión Libre COGITIM.
. Empresa que más proyectos ha visado: Retailgas S.A
Entregó el premio el presidente de AECIM, Luis Collado.
. Premio al colegiado/a más joven realizando Ejercicio Libre y visando:
Colegiado:
Álvaro Martínez Viñas.
Entregó el premio Amelia Pérez Zabaleta, Decana del Colegio de Economistas de Madrid y vicepresidenta de Unión Interprofesional.
Colegiada:
María Martín Benito.
Entrega el premio Jose Antonio Sánchez Sánchez, vocal COGITIM
– Premio al colegiado de mayor edad realizando ejercicio libre y visando:
Colegiado: Alberto García López
Entregó el galardón José Carlos Pardo, presidente de MUPITI.
A continuación, se vivió uno de los momentos más emotivos de la noche con el homenaje a los compañeros que han alcanzado los 50 años de colegiación. Un total de 32 ingenieros recibieron insignias de oro y diplomas acreditativos, en reconocimiento a su dedicación y compromiso a lo largo de medio siglo de vida colegial. En nombre de todos los homenajeados, Tomás Luis Enfedaque Jiménez dirigió unas emotivas palabras al auditorio, expresando el orgullo de formar parte del COGITIM durante tantos años.
El momento culminante de la ceremonia llegó con la entrega de placas conmemorativas a seis ingenieros que han cumplido 70 años de pertenencia al Colegio. Tomás Alonso del Castillo, Luis García Álvarez, José Luis García Montero, Vidal García Yuste, Antonio Gómez Llorente y José Lobo Manzanero fueron reconocidos por su extraordinaria trayectoria, simbolizando siete décadas de dedicación al colectivo y a la ingeniería técnica industrial.
Álvaro González López, Delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, tomó la palabra para resaltar el valor del homenaje que se rendía esa noche: “Lo que celebramos hoy es el talento y el trabajo de los compañeros con más de 50 años de profesión. Para mí es un verdadero honor, en nombre del Ayuntamiento, dirigir unas palabras de gratitud a todos ellos.”
Además, subrayó la trascendencia de la labor de estos profesionales en la evolución de la ciudad: “Han sido una parte fundamental en la transformación de Madrid, porque detrás de cada obra y de cada edificio está el talento, el esfuerzo y el trabajo de un ingeniero.” Con emoción, concluyó destacando el espíritu de la celebración: “Es un día de fiesta, de alegría y de agradecimiento a todos esos profesionales que son el ejemplo a seguir por toda la sociedad.”
Acto seguido, se le hizo entrega a Mª Jesús Rodríguez Herrero de la mención de “Socia de Mérito” que concede la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial de España (UAITIE) por parte de su presidente Ramón Lau Granau.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) fue el encargado de clausurar el acto homenaje, dedicando emotivas palabras de felicitación a los compañeros que han cumplido 50 y 70 años de colegiación. En su intervención, destacó: “Son un claro ejemplo de honradez, compromiso y servicio con la profesión y con la sociedad. Son, en definitiva, la mejor herencia que cualquier profesión puede tener”.
Galdón Ruiz subrayó el papel fundamental de la ingeniería técnica industrial en la sociedad actual: “Tenemos una profesión puntera, de las más demandadas, que está tratando de transformar esta sociedad día a día”. Asimismo, hizo un llamamiento a los jóvenes profesionales para que asuman su responsabilidad no solo a nivel técnico, sino también a nivel social: “Hoy en día, para afrontar todos los retos que tenemos por delante, tenemos que ser los mejores profesionales, eso está claro, pero también debemos tener una responsabilidad social, ser sensibles a los problemas que realmente preocupan a la ciudadanía y ser personas capaces de compartir y colaborar con los demás.”
Finalmente, expresó su orgullo por compartir el evento con los homenajeados y con todas las instituciones presentes, como MUPITI, UAITIE, Colegios Profesionales, empresas y universidades. Galdón Ruiz concluyó su intervención con un mensaje de unidad: “Sigamos todos trabajando juntos y con cariño para mejorar la sociedad que nos rodea”.
A continuación, tuvo lugar la Cena de Hermandad que estuvo presidida por José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, quien estuvo acompañado por Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid y Cristina Aparicio Maeztu, Directora General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.