• 30/06/2024 20:21

Un 51% de usuarios cambia sus contraseñas periódicamente para evitar ciberataques

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 22 segundos

Para ser usuario de un site o página web es necesaria una seña de identidad que sea única y segura, como lo es la contraseña. Por un lado, conviene que el uso de las contraseñas sea complejo y variado para evitar el robo de identidad en línea, estafas telefónicas o vishing. De hecho, más de la mitad de los usuarios (51%) cambia sus contraseñas periódicamente como medida de prevención ante ciberataques.

En concreto, los ciberdelincuentes emplean el vishing para anunciar premios falsos o suplantar la identidad del personal bancario de la víctima para obtener información confidencial. En este sentido, según ha afirmado la encuesta de ciberseguridad y protección en la red realizada por Finetwork, este intento de fraude telefónico ha afectado a un 12 por ciento de españoles. Cabe añadir que un 44 por ciento «confiesa haber estado a punto de creerse el engaño». Esta amenaza, también tiene lugar en WhatsApp u otras redes sociales donde se difunden mensajes fraudulentos y, en la mayoría de los casos, son bots.

Aún así, los españoles conocen esta tendencia y, en torno a un 70 por ciento, les preocupa el uso que se pueda hacer con sus datos. Concretamente, un 30 por ciento de los encuestados ha confesado haber denunciado esta ciberestafa ante la policía o juzgados.

¿Cómo son las contraseñas?

Inicialmente, un 51 por ciento de españoles suele cambiar sus claves de forma periódica lo que hace que sean contraseñas variadas, brindando mayor seguridad. Además, el 47 por ciento hace cambios en sus contraseñas y algunos usuarios utilizan contraseñas diferentes para garantizar su seguridad en la red. Sin embargo, un 10 por ciento utiliza la misma contraseña en su loginlo cual es poco beneficioso para el usuario. 

En el caso de la complejidad, un 22 por ciento de los encuestados crea contraseñas complejas a través de reglas nemotécnicas. Pero existe un 33 por ciento que las crea a partir de nombres y números comunes. También existe otro porcentaje similar que excede de complejidad y crea contraseñas complicadas y difíciles de recordar. De modo que, desde Finetwork recomiendan que «lo más importante antes de compartir cualquier dato, ya sea por teléfono, WhatsApp o correo electrónico, es verificar que la fuente es legítima».

Fuente: Informe Finetwork sobre ciberseguridad. Mayo 2024

Consejos básicos para tu seguridad en la red.

La entrada Un 51% de usuarios cambia sus contraseñas periódicamente para evitar ciberataques se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de juan.manuel.torrico publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/cambiar-las-contrasenas-es-beneficioso-para-evitar-ciberataques_20240529.html