• 06/11/2025 15:12

¿Qué es OSINT en Ciberseguridad?

(origen) Ciberpyme Sep 12, 2024 , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 58 segundos

Introducción a OSINT en ⁢la ciberseguridad

La ciberseguridad se ha vuelto más crítica que nunca en el mundo actual lleno de adversidades digitales y amenazas en línea. A medida que se introducen nuevas tecnologías, surgen nuevas brechas de seguridad con posibles consecuencias catastróficas si⁣ no se gestionan correctamente. Diversas técnicas​ y estrategias ⁤se están implementando para combatir estos desafíos ⁣y, entre ellas, destaca un⁤ término que se está volviendo cada vez más esencial para los profesionales de⁢ la ciberseguridad: OSINT o «Inteligencia de Código Abierto».

¿Qué es OSINT?

OSINT, que es la abreviatura de ⁤Open ⁣Source Intelligence, ‍se refiere al proceso de recopilación, análisis y uso de información de fuentes disponibles públicamente⁢ en Internet.

Este ⁣término se ⁢utilizó originalmente en el ámbito de la inteligencia militar y gubernamental para referirse a la información plenamente ⁢disponible que puede provenir de cualquier medio que sea accesible ⁤al público, como transmisiones de TV y radio, sitios web, revistas, documentos gubernamentales, blogs, foros y medios ⁣sociales, entre otros.

En el⁢ contexto de la ⁢ciberseguridad, OSINT implica la recopilación de información ⁣sobre ⁤posibles⁣ amenazas o ataques ‌utilizando fuentes de ‌código abierto en Internet.

Importancia de OSINT en Ciberseguridad

OSINT facilita una ​dirección estratégica sobre cómo tratar amenazas potenciales al recopilar y analizar información disponible públicamente. En esencia, permite a ‌las organizaciones entender la percepción exterior y obtener una visión ⁣sobre cómo podría llevarse a⁢ cabo una‌ amenaza o un ataque. Esta información puede⁢ ser utilizada para fortalecer la postura de seguridad de la organización.

Al evaluar la ⁤visibilidad pública de la‍ organización, OSINT puede ser esencial en la identificación de vulnerabilidades no reconocidas. Además,​ apoya en la creación de políticas de seguridad más robustas al evaluar los ‍riesgos potenciales y ofrecer pruebas​ documentadas para sostener las defensas existentes o utilizadas en auditorías de seguridad.

OSINT y técnicas de penetración de sistemas

En‌ la ciberseguridad, el ⁢uso de OSINT va más⁢ allá de la defensa y la​ preparación, también se utiliza en técnicas de penetración ‍de sistemas. Los atacantes suelen utilizar OSINT⁣ para recopilar información sobre el ‌objetivo,⁤ que luego será utilizado para implementar ataques más preferidos y personalizados.

Los atacantes pueden realizar un reconocimiento utilizando herramientas OSINT⁤ para descubrir más sobre la estructura de la red ⁤del objetivo, políticas de seguridad, hardware utilizado y otros datos que puedan facilitar un ataque exitoso.

Herramientas OSINT en Ciberseguridad

Existe una amplia gama de herramientas OSINT disponibles, muchas de las cuales son de código abierto y ⁤gratuito. También existen proveedores de servicios​ comerciales ⁢que ofrecen soluciones más completas. Algunas de las herramientas⁣ más populares de OSINT utilizadas para la ciberseguridad incluyen Shodan, una herramienta de ‌búsqueda que ⁣permite ⁣a los usuarios encontrar dispositivos conectados a Internet, OpenVAS para la gestión de vulnerabilidades y Google Dorks, tecnología ‍utilizada para la búsqueda avanzada en Google.

Conclusión

En conclusión, OSINT es una parte esencial de la ⁣ciberseguridad. Sirve⁤ como⁢ una herramienta estratégica para defender contra las amenazas existentes, identificar nuevas vulnerabilidades ‍y evaluar la eficacia de las políticas de seguridad ⁢existentes. Las organizaciones necesitan priorizar el análisis ⁤de OSINT para fortalecer su postura de seguridad ‌y prepararse para enfrentar las‍ constantes amenazas en el mundo digital.

La entrada ¿Qué es OSINT en Ciberseguridad? se publicó primero en Revista de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para Empresas y Organismos Públicos..


Artículo de Ciberpyme publicado en https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/que-es-osint-en-ciberseguridad/