• 04/10/2025 00:30

Qué es el movimiento lateral en ciberseguridad

(origen) gabriela.bustelo Jun 2, 2025 , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 14 segundos

El movimiento lateral es una técnica de intrusión compleja que usan los ciberdelincuentes una vez que han conseguido el acceso inicial a una red o sistema. Su objetivo principal es desplazarse dentro de la estructura comprometida para desde allí identificar y acceder a otros sistemas, usuarios o datos sensibles.

Movimiento lateral: qué es esta modalidad de ciberataque

Generalmente, el proceso comienza con la obtención de credenciales o el aprovechamiento de una vulnerabilidad que permite el acceso inicial. A partir de allí, el atacante explora el entorno para mapear la red, identificar otros sistemas expuestos y multiplicar la dimensión de la acometida. Técnicas comunes incluyen el uso de herramientas para robar contraseñas y protocolos como de Escritorio Remoto (RDP), el de Recursos Compartidos (SMB) o el PowerShell para moverse entre varios ordenadores o sistemas.

A diferencia de los ataques directos que se centran en un solo objetivo puntual, el movimiento lateral permite al atacante extender su control sigiloso, aumentando el alcance y el daño potencial del ataque. Una característica clave del movimiento lateral es que suele pasar desapercibido por largos periodos. Los atacantes imitan comportamientos legítimos de los usuarios y administradores, lo que dificulta su detección. Este enfoque les permite consolidar su presencia, extraer datos críticos y preparar el terreno para ciberataques destructivos como el ransomware, modalidad esta última cada vez más frecuente.

Cómo defenderse de esta intrusión

Desde el punto de vista defensivo, la detección del movimiento lateral requiere un enfoque basado en múltiples capas. Las empresas e instituciones deben implementar segmentaciones de red, monitoreos permanentes, controles de acceso y herramientas de detección de comportamiento anómalo. Además, prácticas como la gestión adecuada de privilegios y el uso de autenticación multifactorial pueden dificultar significativamente el avance de un movimiento lateral.

En la medida en que el movimiento lateral es una vulneración crítica que a menudo funciona como avanzadilla de un ataque grave, entender cómo funciona y cómo mitigarlo es esencial para cualquier estrategia de ciberseguridad eficaz. La prevención y detección temprana no solo reducen el impacto de una posible brecha, sino que también fortalecen la capacidad defensiva general frente a las amenazas persistentes avanzadas.

 

La entrada Qué es el movimiento lateral en ciberseguridad se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de gabriela.bustelo publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/movimiento-lateral-ciberseguridad_20250602.html