• 30/06/2024 22:24

Mayo de 2024: mayores ataques cibernéticos, filtraciones de datos y ataques de ransomware

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Introducción

La ciberseguridad⁢ se ⁣ha convertido en una⁢ preocupación global en ‍los últimos años y,⁣ a medida que nos adentramos ⁤más en la era digital, el‍ año 2024‍ ha visto algunos de los ⁣mayores ataques cibernéticos, filtraciones de datos y ataques de ransomware en la historia. ⁣ Los ​delincuentes cibernéticos ⁤no solo se enfocan en individuos, sino también en grandes corporaciones⁤ y gobiernos, causando ⁣estragos con⁤ sus acciones malintencionadas.

Mayo 2024: Grandes⁤ Ataques‍ Cibernéticos

Como ‌la ‌más reciente invasión‍ de la privacidad a ​nivel corporativo,⁤ el gigante⁣ de las redes sociales Facebook sufrió ​un gran ataque cibernético en mayo de 2024. ⁤Los infractores ​lograron penetrar sus sistemas de seguridad,‍ comprometiendo la​ información personal de millones ‌de‍ usuarios. Los datos⁤ sustraídos ⁣incluyen nombres completos,⁤ direcciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico. ⁢ Este incidente⁤ catapultó la necesidad de una mejor seguridad digital y convirtió la privacidad del usuario en un tema de debate mundial.

Otra ⁣víctima⁤ de los ‍ataques cibernéticos de mayo fue‍ la compañía de comercio electrónico Amazon. Los extorsionadores lograron obtener ​suspender‍ el servicio de la plataforma durante más de 48‍ horas, provocando pérdidas​ millonarias y creando un ambiente de caos entre los usuarios ⁣y vendedores de ‍la plataforma.

Filtraciones de Datos en Mayo⁤ 2024

Mayo también fue un mes crítico ⁢para ‍las filtraciones de datos. ​ El Servicio Nacional​ de Salud del Reino​ Unido‍ (NHS)⁤ sufrió una importante violación de datos que expusieron los registros ⁣médicos de millones de pacientes, incluyendo datos sensibles, como antecedentes médicos y direcciones personales. El incidente fue un golpe tremendo⁣ a la confianza pública en⁢ las instituciones gubernamentales‍ y reforzó el debate sobre la seguridad de los datos digitales.

Por otro lado, ⁣el famoso sitio de transmisión de​ películas y series, Netflix, también se vio ​afectado ⁣por una filtración de datos. Los hackers obtuvieron acceso a cuentas de usuarios, incluyendo detalles de tarjetas de ​crédito.

Mayo ⁤de 2024: ataques de ransomware

Los ataques de⁤ ransomware también escalaron ​a escalas ⁢sin ⁢precedentes en ‍mayo de‌ 2024. Colonial Pipeline, una‍ compañía de oleoductos de Estados Unidos, fue⁤ atacada, con los hackers exigiendo un pago​ en bitcoin ‍para desbloquear sus ⁣datos criptografiados. Este ataque generó estrágos en el​ suministro de​ gasolina en el país‌ y puso a prueba la resiliencia de⁤ sus infraestructuras críticas.

Asimismo, JBS, la mayor ⁤productora‌ mundial⁢ de ⁢carne, también fue víctima de un⁤ ataque ⁤de ransomware. ‌ Los maleantes ‌detuvieron‍ por completas las operaciones ⁣de la empresa, generando‍ un impacto significativo en la cadena de suministro⁢ global de ‍alimentos.

Conclusión

El año 2024⁢ ha demostrado una vez más que‌ ningún sector está exento de los ataques​ cibernéticos. Los ​riesgos asociados con la​ seguridad​ de los datos e información son cada vez mayores, y se está convirtiendo ‌en una prioridad global,⁣ adoptar​ medidas preventivas para⁢ enfrentar ‍estos desafíos.

La tecnología nos permite⁤ desarrollar⁢ mejores sistemas de defensa⁤ y respuesta, pero su rápida evolución también brinda‌ a⁢ los⁣ delincuentes cibernéticos‍ nuevas herramientas⁢ para perpetrar sus actos delictivos. En esta ⁢batalla constante, ‍solo podemos esperar que ‍la protección de ⁤los datos y la preservación de la⁢ privacidad⁤ prevalezcan.

La entrada Mayo de 2024: mayores ataques cibernéticos, filtraciones de datos y ataques de ransomware se publicó primero en Revista de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para Empresas y Organismos Públicos..


Artículo de Ciberpyme publicado en https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/mayo-de-2024-mayores-ataques-ciberneticos-filtraciones-de-datos-y-ataques-de-ransomware/