• 30/06/2024 12:10

Los ataques DDoS se disparan en Reino Unido, Arabia Saudí y Alemania

(origen) juan.manuel.torrico Jun 19, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 31 segundos

Los  ataques de denegación de servicio (DDoS), al igual que otras técnicas de amenaza, no han dejado de evolucionar en los últimos años debido, en parte, a la compleja situación geopolítica o al aumento de ataques financiados por estados. En ese contexto, los ataques DDoS se han convertido en una estrategia recurrente para los ciberdelincuentes que han descubierto que son una técnica eficaz y rentable.

De hecho, en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) este tipo de amenaza ha aumentado más rápidamente. Según el informe Apagando fuegos: el auge de las amenazas DDoS en EMEA, elaborado por Akamai, más de una cuarta parte de todos los ataques DDoS que se produjeron en la región se dirigen a Reino Unido, seguido con un 22 por ciento por Arabia Saudí y un nuevo por ciento por Alemania.

En palabras de Richard Meeus, director de Estrategia y Tecnología de Seguridad en EMEA de Akamai: «Europa está asediada por la creciente amenaza de ataques DDoS, y los actuales conflictos internacionales desempeñan un papel clave. Ahora que se acercan varios acontecimientos destacados en la región, como las elecciones de Reino Unido, así como el evento deportivo del verano, los ciberdelincuentes seguirán intentando avivar el fuego».

Fuente: Informe ‘Apagando fuegos: el auge de las amenazas DDoS en EMEA’ de Akamai Technologies.

Más de la mitad de ataques van dirigidos al sector financiero

Dicho esto, durante el primer trimestre de 2024, EMEA ha superado a Norteamérica como la región que más ataques DDoS ha sufrido por primera vez en cinco años. En concreto, los ataques DDoS siguen intensificándose en la región EMEA desde enero de 2019, mientras que en Norteamérica han disminuido significativamente desde 2022. Asimismo, el número de ataques DDoS en EMEA ascendió a casi 2.500, más del triple de los que se produjeron, en conjunto, en Asia Pacífico y Japón y Latinoamérica.

A su vez, los ciberdelincuentes han ampliado su cartera de vectores, ya que en más de un tercio de estas amenazas se utilizaron varios vectores de ataque para ampliar las posibilidades de alcanzar el objetivo. Por ejemplo, los más recurrentes fueron los ataques de inundaciones de DNS, de fragmentos UDP y de reflexión de NTP.

Además, según el informe los servicios financieros de EMEA son más vulnerables a los ataques que los de cualquier otra región. Concretamente, el 53 por ciento de todos los ataques DDoS que se produjeron en este sector estuvieron dirigidos a la región EMEA. Mientras que en Norteamérica la cifra alcanzó el 43 por ciento de los ataques. Por último, el informe ha destacado que cada vez es más barata este tipo de amenaza.

La entrada Los ataques DDoS se disparan en Reino Unido, Arabia Saudí y Alemania se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de juan.manuel.torrico publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/los-ataques-ddos-afectan-a-reino-unido-alemania-y-arabia-saudi_20240619.html