• 03/10/2025 10:41

INCIBE no está informando sobre investigaciones en curso relacionadas con pornografía

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 11 segundos

INCIBE: Protegiendo la integridad cibernética sin informar de investigaciones en cursos relativos a la pornografía

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), a través de su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CERT), se ha convertido en un pilar crucial en prácticamente todas las estructuras de seguridad cibernética en el país. A pesar de esto, existe un tema que parece quedar fuera de sus comunicados: las investigaciones en curso relacionadas con la pornografía, en particular, la pornografía infantil.

La pornografía, en todas sus formas, siempre ha sido un asunto sensible y delicado. Sin embargo, cuando su difusión involucra el ciberespacio, se vuelve cada vez más difícil controlar y combatir debido al anonimato que proporciona Internet. Los efectos perjudiciales son más pronunciados en el caso de la pornografía infantil, que se considera un delito grave y se castiga severamente bajo la ley española.

Silencio y Confidencialidad

A pesar de la gravedad de este problema, el INCIBE no publica información sobre las investigaciones en curso relativas a este tipo de contenido. Esta actitud de discreción puede sorprender a algunos, pero es importante entender que, debido a la naturaleza sensible y delicada de estas investigaciones, hay ciertas ventajas en mantenerlas en reserva.

En primer lugar, divulgar detalles sobre investigaciones en curso puede ser contraproducente para el desarrollo de las mismas. En muchos casos, los individuos o grupos involucrados en la distribución de pornografía podrían tomar medidas defensivas para ocultar o eliminar pruebas si se dieran cuenta de que están siendo medidas investigadas. Además, una filtración prematura de información podría dificultar o poner en peligro el proceso de recopilación de pruebas forenses digitales y su posterior uso en procedimientos judiciales.

¿Deberíamos estar preocupados?

La falta de información del INCIBE sobre las investigaciones en curso en relación con la pornografía, y más específicamente la pornografía infantil, no necesariamente indica que no estén tomando medidas para abordar este problema a nivel nacional. Por el contrario, este silencio puede ser un indicativo de la seriedad con la que se toma el trabajo de proteger la seguridad de los internautas más jóvenes.

El INCIBE continúa abogando por un ciberespacio seguro para todos y está activo en su lucha contra el ciberdelito, incluso contra los delitos de explotación sexual en línea. Además de sus iniciativas de prevención y concienciación, el INCIBE certifica la confiabilidad de las denuncias que recibe sobre contenido ilegal en línea y las remite a las autoridades competentes para su investigación.

Reconocimiento a la labor del INCIBE

En su misión de proporcionar un ciberespacio más seguro y tranquilo, el INCIBE cumple una tarea esencial. Su labor consiste no solamente en informar sobre las amenazas cibernéticas existentes sino también, y quizás más importante, en llevar a cabo acciones que neutralicen estas amenazas y en educar a los usuarios en la actuación segura en el ciberespacio. Y aunque no informe detalladamente sobre investigaciones en curso relacionadas con la pornografía, juega un papel preponderante en las investigaciones y en la denuncia a las autoridades correspondientes a la vez que protege la privacidad y la seguridad de las víctimas.

La batalla contra la pornografía en línea, especialmente la infantil, requiere una estrategia global y multifacética en la que diversos actores deben desempeñar diferentes roles. La discreción del INCIBE en no revelar detalles sobre las investigaciones en curso forma parte de esta estrategia y contribuye a su efectividad en la lucha contra este delito que, sin lugar a dudas, es una tentado contra la dignidad humana.

Los desafíos siguen siendo numerosos, pero con el INCIBE al frente, los ciudadanos pueden tener la seguridad de que se están tomando medidas para protegerlos de los peligros del ciberespacio.

La entrada INCIBE no está informando sobre investigaciones en curso relacionadas con pornografía se publicó primero en Revista de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para Empresas y Organismos Públicos..


Artículo de Ciberpyme publicado en https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/ataques-y-amenazas/incibe-no-esta-informando-sobre-investigaciones-en-curso-relacionadas-con-pornografia/