• 01/07/2024 00:20

«Es crucial cumplir con las demandas regulatorias para proteger efectivamente las infraestructuras digitales»

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 55 segundos

¿Cuáles serán las principales tenden­cias, desafíos o impactos de la ciber­seguridad en 2024?

En 2024, la ciberseguridad enfrenta de­safíos críticos. Uno de ellos es la Directi­va NIS 2, efectiva desde el 17 de octubre, que impulsa a empresas en España y Europa a elevar sus estándares de segu­ridad. Este cambio regulatorio, lejos de ser una mera actualización, exige una revisión profunda de las estrategias de ciberseguridad, haciendo de la inversión en este ámbito una prioridad absoluta.

Además, la integración cada vez ma­yor de las tecnologías de la información con las operativas (OT) en el entorno industrial presenta una dicotomía entre el riesgo y la recompensa. Esta conver­gencia, que busca optimizar la eficiencia operativa, introduce una complejidad adicional, exponiendo a las organiza­ciones a riesgos significativos, sobre todo en lo que respecta al acceso remo­to seguro. Esta situación demanda un enfoque holístico que no solo abarque tecnologías de detección y respuesta avanzadas, sino también una cultura de seguridad robusta y adaptativa.

Añadido a estos desafíos, como se detalla en la Market Guide for Opera­tion Technology Security de Gartner de noviembre de 2023, se encuentra el aumento en las vulnerabilidades dentro de los sistemas operativos. Este incre­mento se atribuye, en parte, a un mayor enfoque en estos sistemas por parte de investigadores y proveedores, junto con una supervisión histórica por parte de los fabricantes para incorporar la ciber­seguridad en sus productos desde el principio. Dada la impracticabilidad de parchear frecuentemente en entornos críticos, existe una demanda urgente de soluciones de mercado que ofrezcan una remediación meticulosa y asesora­miento sobre controles compensatorios alternativos.

En este panorama de amenazas que evoluciona rápidamente, adoptar estra­tegias de ciberseguridad proactivas y flexibles se vuelve crucial, no solo para cumplir con las demandas regulatorias, sino también para proteger efectivamen­te las infraestructuras digitales.

¿Qué papel jugará su compañía para afrontar los retos a los que se enfren­ta la ciberseguridad a lo largo de este año?

Este año, nuestra compañía se dedicará intensamente a apoyar a las empresas en el desafío crítico de alcanzar y man­tener la conformidad regulatoria. Con nuestra profunda raíz en el contexto europeo, estamos comprometidos en desarrollar y proporcionar soluciones implementadas en Europa que faciliten a las organizaciones el cumplimiento de las normativas vigentes. Actualmente, estamos colaborando estrechamente con entidades reguladoras de renombre como la Oficina Federal para la Seguri­dad de la Información de Alemania y la Agencia de Ciberseguridad de Francia, y tenemos planes estratégicos para traba­jar con el Esquema Nacional de Seguri­dad en España, lo que subraya nuestro compromiso para 2024 como el año clave para la conformidad.

Asimismo, continuaremos fortalecien­do nuestra oferta en OT, un área en la que muchas empresas españolas en­frentan vulnerabilidades; particularmen­te en lo que respecta a las cadenas de suministro, blanco frecuente de ataques cibernéticos. Nuestro enfoque incluye la colaboración con nuestros partners para desarrollar soluciones de OT robustas y eficaces.

A nivel global, nuestra red de más de 300 partners es un testimonio de nuestro alcance y compromiso con la seguridad cibernética. En España, esta red se verá reforzada en 2024 con la re­ciente incorporación de Santiago Torres como nuestro Channel Manager para la región, asegurando así un soporte aún más sólido y personalizado para nues­tros clientes y partners.

La entrada «Es crucial cumplir con las demandas regulatorias para proteger efectivamente las infraestructuras digitales» se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de juan.manuel.torrico publicado en https://www.redseguridad.com/entrevistas/wallix-da-importancia-a-la-regulacion-en-ciberseguridad_20240605.html