• 30/06/2024 13:11

«El aumento de los ciberataques está presionando a las organizaciones para que optimicen sus sistemas de seguridad»

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos

¿Cuáles serán las principales tendencias, desafíos o impactos de la ciberseguridad en 2024?

Las principales tendencias en la seguridad corporativa de este año se basan en una combinación de respuestas a los ciberataques más relevantes, la adopción de nuevas tecnologías y la planificación de estrategias de seguridad a largo plazo. Estas son algunas de ellas:

Centros de datos híbridos: el auge del cloud computing ha otorgado a las empresas una mayor escalabilidad en su infraestructura. Un centro de datos híbrido aprovecha la orquestación para mover datos y aplicaciones entre la infraestructura local y la nube según las necesidades, permitiendo adaptar el entorno a las necesidades específicas de la empresa en cuanto a infraestructura y seguridad corporativa.
Firewalls de malla híbrida: implementar y gestionar firewalls para proteger toda la red de una organización puede ser complejo cuando se combinan ubicaciones remotas, servicios en la nube y espacios locales. Sin embargo, garantizar una seguridad consistente es fundamental para protegerse contra ataques avanzados. Los firewalls de malla híbrida ofrecen una solución a este desafío.
CNAPP: el crecimiento de la nube ha impulsado el uso de contenedores, lo que permite que las aplicaciones se muevan libremente entre entornos locales y diversos proveedores de nube. CNAPP integra múltiples capacidades en una única solución, facilitando la gestión y protección de las aplicaciones en la nube y combatiendo la complejidad de la seguridad en este ámbito.
Gestión de la exposición a amenazas: el aumento en la cantidad, complejidad y velocidad de los ciberataques hace que un enfoque reactivo a la seguridad sea ineficaz. Para gestionar el riesgo de forma proactiva y protegerse contra las crecientes amenazas, las organizaciones deben evaluar y gestionar su exposición al riesgo de forma proactiva. La gestión de exposición a amenazas es un enfoque centrado en el riesgo para la planificación estratégica de la seguridad.
Protección integral: los entornos de TI corporativos son cada vez más diversos. El trabajo híbrido y remoto ha amplificado el papel de los dispositivos móviles. Las empresas necesitan identificar sus posibles vectores de ataque y contar con soluciones para gestionarlos.
Consolidación de la seguridad: las empresas acumulan una gran cantidad de soluciones de seguridad, lo que puede generar fragmentación y complejidad. La consolidación de estas soluciones es fundamental para tener una seguridad sólida.

La importancia del cumplimiento normativo hace que cada vez sea más necesario trabajar con un proveedor de ciberseguridad profesional para mantener a la empresa segura en un entorno de ciberseguridad en rápida evolución.

¿Qué papel jugará su compañía para afrontar los retos a los que se enfrenta la ciberseguridad a lo largo de este año?

El aumento de los ciberataques y la superficie de ataque digital corporativo están presionando a las organizaciones para que mejoren y optimicen sus sistemas de seguridad. Los nuevos métodos de ataque requieren medidas de seguridad adicionales, pero la gran cantidad de soluciones disponibles dificulta que los equipos de seguridad se mantengan actualizados.

Nuestra estrategia se centra en proteger los activos en entornos cloud mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia en gestión de seguridad y detección de amenazas. Ayudamos en la protección de las infraestructuras corporativas, especialmente en un contexto donde la adopción y la complejidad de las tecnologías cloud siguen en aumento. Nuestro propósito es proporcionar soluciones que no solo brinden protección, sino que también permitan a las empresas aprovechar de manera segura todo su potencial.

La entrada «El aumento de los ciberataques está presionando a las organizaciones para que optimicen sus sistemas de seguridad» se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de juan.manuel.torrico publicado en https://www.redseguridad.com/entrevistas/entrevista-mario-garcia-check-point-sobre-retos-en-ciberseguridad-2024_20240621.html