• 18/11/2025 14:18

UNE-EN 16247: Guía práctica para entender y aplicar la auditoría energética

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 9 segundos

La normativa UNE-EN 16247 establece el marco técnico para realizar auditorías energéticas de forma rigurosa, comparable y alineada con las directrices europeas. En ICDQ, este estándar forma parte de las herramientas dirigidas a empresas que buscan mejorar su eficiencia energética y avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles. 

¿Qué es la UNE-EN 16247? 

La serie UNE-EN 16247 define los requisitos generales y la metodología para llevar a cabo auditorías energéticas en diferentes ámbitos: edificios, procesos industriales y transporte. Su función es aportar coherencia, calidad técnica y resultados útiles que permitan a las organizaciones comprender su consumo energético y detectar oportunidades reales de mejora. 

Desde ICDQ, sabemos que estas auditorías se convierten en una herramienta sólida para evaluar cómo se usa la energía y para establecer acciones que permitan un uso más eficiente y competitivo. 

¿A quién va dirigida? 

La UNE-EN 16247 aplica a todo tipo de organizaciones, independientemente de su sector o tamaño, excepto viviendas particulares individuales. 

Es especialmente relevante para empresas que: 

  • Están obligadas a realizar auditorías energéticas por normativa.
     
  • Desean reducir costes asociados al consumo energético.
     
  • Quieren sentar las bases para implantar sistemas de gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001.
     
  • Buscan una evaluación técnica fiable para mejorar su desempeño y sostenibilidad.

UNE-EN 16247
 

¿Por qué es importante realizar una auditoría energética? 

Beneficios estratégicos para la organización 

  • Identificación de oportunidades de ahorro energético claras y cuantificadas.
     
  • Reducción de costes operativos mediante la optimización del uso de la energía.
     
  • Mejora de la competitividad y alineación con políticas de sostenibilidad.
     
  • Mayor capacidad para justificar inversiones en eficiencia energética.
     

Beneficios operativos 

  • Análisis detallado de consumos, equipos e instalaciones.
     
  • Obtención de una línea base energética sólida.
     
  • Identificación de medidas prácticas y priorizadas según retorno económico.
     
  • Documentación trazable para subvenciones, requisitos legales o planificación interna.
     

Estructura de la norma 

La UNE-EN 16247 se divide en cinco partes: 

  • Requisitos generales
  • Auditorías en edificios
  • Auditorías en procesos
  • Auditorías en transporte
  • Competencia del auditor energético
     

Esta estructuración garantiza que cada auditoría se adapte al tipo de consumo de energía de la organización y que sea ejecutada por profesionales competentes. 

¿Cómo es el proceso de auditoría energética? 

Una auditoría conforme a UNE-EN 16247 suele incluir: 

  1. Definición del alcance y de los objetivos con la organización.
     
  2. Recopilación de datos y análisis preliminar de consumos.
     
  3. Visitas y mediciones in situ.
     
  4. Evaluación técnica de sistemas, procesos y usos de la energía.
     
  5. Identificación de oportunidades de mejora junto con el cálculo estimado de ahorro.
     
  6. Informe final con conclusiones, propuestas y priorización de medidas.
     
  7. Reunión de cierre para presentar los resultados y definir próximos pasos.
     

¿Cuándo debe realizarse una auditoría energética? 

En muchos casos, la auditoría energética es un requisito legal para grandes empresas. Además, es una herramienta imprescindible para cualquier organización que quiera: 

  • Reducir costes.
     
  • Minimizar su impacto ambiental.
     
  • Mejorar su eficiencia.
     
  • Avanzar hacia modelos de gestión con la ISO 50001.
     

¿Que te ofrecemos? 

ICDQ ofrece auditorias especializadas para: 

  • Ejecutar auditorías energéticas según UNE-EN 16247 por especialistas.
     
  • Disponer de un diagnóstico claro del consumo energético.
     
  • Adoptar mejoras alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.
     
  • Asegurar el cumplimiento normativo y la calidad técnica de todo el proceso.
     

Como entidad de auditoría y certificación independiente, ICDQ aporta rigor, imparcialidad y una visión global que facilita la toma de decisiones. 

La auditoría energética UNE-EN 16247 es una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, reducir el consumo y avanzar hacia un modelo empresarial más responsable y competitivo. Auditoarla por medio de un organismo experto como ICDQ asegura un proceso estructurado, fiable y orientado a resultados. 

Si tu organización está lista para optimizar su uso de la energía, ICDQ está preparada para acompañarte en cada paso. 


Artículo de moon publicado en https://www.icdq.es/general/une-en-16247-guia-practica-para-entender-y-aplicar-la-auditoria-energetica/