En el marco de los fondos Next Generation EU (Reglamento (UE) 2020/852), todos los proyectos financiados deben cumplir el principio DNSH (Do No Significant Harm), garantizando que no causen perjuicio significativo a ninguno de los seis objetivos medioambientales de la UE, como mitigación del cambio climático o protección de la biodiversidad.
¿Por qué es un reto justificarlos correctamente?
Muchas veces se considera un trámite burocrático, cuando en realidad requiere un enfoque técnico profundo, especialmente en proyectos tecnológicos o digitales. Los errores más comunes incluyen declaraciones genéricas, falta de evidencia documental, confundir impactos del producto con los del proyecto y no justificar cada objetivo ambiental por separado.
Caso práctico: programas sectoriales
En convocatorias como los “Kit Espacios de Datos”, se exige justificar el DNSH con rigor técnico. Eso implica garantizar eficiencia energética conforme al Reglamento (UE) 2024/1781, evaluar riesgos climáticos, gestionar residuos al menos en un 70 % (en obras), y evitar impactos en biodiversidad — todo documentado y alineado con las normas vigentes.
Lo que una validación sólida aporta a tu empresa
- Acceso más seguro a ayudas públicas, evitando fracasos en justificación administrativa.
- Mayor rigor ambiental, alineando tu proyecto con la sostenibilidad real.
- Mejor percepción ante auditorías futuras, al contar con documentación técnica robusta.
¿Cómo abordarlo correctamente?
- Aborda la validación desde la fase de diseño del proyecto.
- Aplica un análisis técnico individual por cada uno de los seis objetivos del DNSH.
- Usa evidencia clara y trazable para cada afirmación.
- Aprovecha la experiencia de entidades acreditadas por ENAC como ICDQ para validar la conformidad.
La validación del Principio DNSH no es solo un requisito normativo, sino una oportunidad estratégica para reforzar la credibilidad ambiental de tus proyectos y asegurar su viabilidad en fondos públicos. Si estás preparando una propuesta para convocatorias como Innterconecta o el Kit Espacios de Datos, recuerda empezar pronto, documentar rigurosamente y considerar el respaldo de una entidad acreditada.
Si deseas que tu empresa se beneficie de los fondos europeos y mejorar su sostenibilidad, contáctanos hoy mismo y asegura el éxito de tu inversión con una estrategia sostenible y rentable.