• 30/10/2025 00:04

ISO 17298:2025, Primera norma internacional sobre Biodiversidad

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 24 segundos

Inicio   >   Blog   >  ISO 17298

ISO 17298:2025, Primera norma internacional sobre Biodiversidad

El pasado 8 de octubre, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la nueva ISO 17298:2025, Biodiversity for Organizations, el primer estándar internacional que ayuda a las organizaciones a evaluar y gestionar sus impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad.

Esta norma llega en un momento clave: más de la mitad del PIB mundial depende moderada o altamente de la naturaleza, y las empresas enfrentan una presión creciente por parte de reguladores, inversores y la sociedad para integrar la biodiversidad en la toma de decisiones corporativas.

¿Qué aporta la ISO 17298?

La norma ofrece un marco estructurado y escalable que permite a cualquier tipo de organización —desde PYMEs hasta administraciones públicas— incorporar la biodiversidad en su gobernanza, gestión de riesgos y estrategia.

Entre sus principales aportaciones destacan:

  • Integración con otros estándares internacionales como ISO 14001 (gestión ambiental) y ISO 26000 (responsabilidad social).
  • Alineación con marcos globales como el TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Metodología para evaluar interacciones con la biodiversidad, establecer objetivos medibles y realizar seguimiento del progreso.
  • Contribución directa al Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

En palabras de Noelia García Nebra, directora de Sostenibilidad y Alianzas de ISO, la norma “integra la biodiversidad en el núcleo de la gobernanza y la gestión de riesgos —no solo en la información de sostenibilidad—, garantizando su alineación con las expectativas globales”.

El papel de los verificadores y auditores de sostenibilidad

La publicación de la ISO 17298 abre un nuevo espacio para los verificadores y auditores independientes, que podrán desempeñar un papel clave en:

  • Asegurar la credibilidad y comparabilidad de los datos de biodiversidad reportados por las organizaciones.
  • Evaluar la correcta implementación del estándar y la coherencia con otros sistemas de gestión ambiental o ESG.
  • Acompañar a las empresas en la transición hacia modelos “nature-positive”, ayudando a identificar riesgos y oportunidades vinculadas al capital natural.

Esta norma, además, refuerza la interoperabilidad con los marcos de divulgación financiera sobre naturaleza (TNFD), lo que la convierte en una herramienta estratégica para la innovación financiera en biodiversidad.

La publicación de la ISO 17298 coincide con la creciente atención que los mercados financieros y los reguladores están prestando a la biodiversidad como factor material en las decisiones de inversión. En este contexto, iniciativas como la Comunidad Práctica de Spainsif sobre Innovación Financiera para la Biodiversidad (en la que EQA participa) son esenciales para conectar el desarrollo de estándares con su aplicación práctica en las finanzas sostenibles.

 

Íñigo Vizarraga Huerta

Íñigo Vizarraga Huerta

Técnico de Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Corporativa en EQA

Síguenos                                                                                      
Calle Joaquín Bau nº 2 | 1ª Planta | Escalera Derecha | 28036 Madrid

La entrada ISO 17298:2025, Primera norma internacional sobre Biodiversidad se publicó primero en EQA.


Artículo de EQA publicado en https://eqa.es/iso-17298-primera-norma-internacional-biodiversidad?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=iso-17298-primera-norma-internacional-biodiversidad