• 30/06/2024 22:28

Día Mundial de los Océanos

(origen) EQA Jun 7, 2024 , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 43 segundos

Inicio   >   Blog   >  Día Mundial Océanos

Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, una fecha significativa que subraya la importancia de los océanos para la humanidad y pone de relieve los desafíos que enfrentan. Reconocido por las Naciones Unidas desde 2009, este día ofrece una plataforma global para aumentar la conciencia sobre los beneficios y las amenazas que enfrentan los océanos. Es un momento para reflexionar sobre nuestra responsabilidad de interactuar con los océanos de manera sostenible, asegurando su preservación para las generaciones futuras.

Los océanos son esenciales para la vida en la Tierra. Generan oxígeno, absorben dióxido de carbono, proporcionan alimentos y nutrientes, regulan el clima y son económicamente vitales para muchas naciones. Sin embargo, enfrentan serias amenazas debido a la sobreexplotación, la pesca ilegal, la contaminación y el cambio climático.

La contaminación de los océanos ha alcanzado niveles alarmantes. El plástico, en particular, se ha convertido en un problema crítico, invadiendo incluso los rincones más remotos del planeta. Más de mil ríos contribuyen a este problema, complicando las soluciones. Además, prácticas como verter desechos en el océano han creado zonas de alta contaminación, como el parche de plástico en el Pacífico Norte.

El plástico es versátil, económico y duradero, lo que aporta muchos beneficios a la sociedad. Sin embargo, su durabilidad también significa que puede persistir en el medio ambiente durante siglos, causando daños significativos. Cada año, más de 11 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos, y se espera que esta cifra se triplique en los próximos 20 años si no se toman medidas.

Actualmente, se estima que más de 150 millones de toneladas de plástico están en los océanos, afectando a más de 900 especies marinas. En 2017, se descubrió que 12 de las 25 principales especies de pesca mundial contenían micro plásticos. Estos desechos se acumulan y tardan siglos en descomponerse, siendo transportados por corrientes oceánicas a lo largo del mundo.

El cambio climático también está afectando gravemente a los océanos a través de tres fenómenos interrelacionados: acidificación, calentamiento y desoxigenación.

A continuación, se recogen los impactos de cada fenómeno:

Acidificación del océano: A medida que aumenta el CO2 en la atmósfera, los océanos lo absorben, disminuyendo el pH del agua y afectando a los organismos marinos, especialmente aquellos con conchas y esqueletos de carbonato de calcio, como los corales.
Calentamiento del mar: Las temperaturas oceánicas han aumentado, afectando la capacidad de adaptación de muchas especies marinas y alterando las cadenas alimentarias.
Desoxigenación: La pérdida de oxígeno en el océano crea zonas hipóxicas o «zonas muertas», inviables para la mayoría de la vida marina.

Es crucial tomar acciones inmediatas para preservar los océanos. Debemos respetar y proteger las especies marinas, ya que su pérdida podría llevar a la extinción local y la reorganización de las redes tróficas marinas. Para mejorar la resiliencia de los ecosistemas marinos, se necesitan medidas como la restauración y conservación de la biodiversidad marina y la expansión de áreas marinas protegidas.

Para abordar estos problemas y fomentar la inversión sostenible en el ámbito marino y marítimo, es fundamental desarrollar soluciones financieras innovadoras. La Unión Europea ha introducido el concepto de Financiación Azul, diseñado para movilizar fondos públicos y privados en apoyo de proyectos que promuevan la sostenibilidad de los océanos.

Los principales objetivos de la Financiación Azul son los que a continuación se recogen:

Protección y Restauración de Ecosistemas Marinos: Apoyar proyectos que conserven y restauren la biodiversidad y los hábitats marinos.
Impulso a la Economía Azul Sostenible: Fomentar sectores marítimos y costeros respetuosos con el medio ambiente, generando empleo y crecimiento económico sostenible.
Fomento de la Investigación e Innovación: Promover la inversión en investigación y desarrollo para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos oceánicos.

Desde el Departamento de Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Corporativa de EQA, hemos sido pioneros en la verificación de Bonos y Préstamos Climáticos, aprobados por la Climate Bonds Initiative (CBI). También somos verificadores externos incluidos en la lista oficial del International Capital Market Association (ICMA) para la verificación de Bonos Sostenibles. Además, EQA es la primera entidad en España acreditada por ENAC para validar y verificar el cumplimiento del Principio de No Daño Significativo (DNSH) en proyectos que buscan financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comisión Europea.

En el Día Mundial de los Océanos, es vital que todos reflexionemos sobre nuestra relación con los mismos y tomemos medidas para protegerlos. A través de iniciativas como la Financiación Azul y la colaboración global, podemos asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos y para las generaciones venideras.

 

Íñigo Vizarraga Huerta

Técnico de Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Corporativa en EQA

Síguenos                                                                                      
Calle Joaquín Bau nº 2 | 1ª Planta | Escalera Derecha | 28036 Madrid

La entrada Día Mundial de los Océanos se publicó primero en EQA.


Artículo de EQA publicado en https://eqa.es/dia-mundial-de-los-oceanos?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=dia-mundial-de-los-oceanos