• 03/10/2025 23:29

Cómo reducir los riesgos laborales en tu empresa

(origen) Cristobal May 20, 2025 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 23 segundos

Garantizar la seguridad laboral es una responsabilidad fundamental para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o del sector al que pertenezca y, en este sentido, saber cómo reducir los riesgos laborales no solo permite prevenir accidentes laborales y proteger a los trabajadores, sino que también mejorará significativamente la productividad, el clima organizacional y la imagen de la propia organización.

En este contexto, contar con medidas de prevención de riesgos es especialmente importante en empresas PYME, donde muchas veces los recursos son limitados y la gestión de riesgos laborales puede quedar relegada a un segundo plano. 

Entre las diferentes soluciones disponibles, la norma ISO 45001 se presenta como una herramienta eficaz para minimizar riesgos laborales, poniendo las claves para promover un entorno de trabajo seguro, saludable y alineado con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en España y otros marcos internacionales como OSHA o el INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).

¿Qué son los riesgos laborales?

Cuando hablamos de riesgos laborales, nos referimos a todas aquellas situaciones, condiciones o prácticas que pueden provocar daños en la salud de los trabajadores durante el desarrollo de su actividad. Estos riesgos pueden incluir factores físicos, químicos, biológicos, ergonómicos o psicosociales presentes en el entorno laboral.

Por ello, controlar riesgos en el trabajo es una tarea constante, que implica identificar, evaluar y gestionar todas esas condiciones que puedan suponer un peligro para la salud ocupacional. 

El objetivo es claro: disminuir los peligros en el entorno laboral y promover espacios seguros para todas las personas que forman parte de la empresa.

Principales causas de riesgos en empresas pequeñas

Habitualmente, las empresas pequeñas presentan una serie de características particulares que aumentan su vulnerabilidad ante los riesgos laborales. En muchos casos, la falta de recursos humanos y materiales adecuados limita la implantación de sistemas eficaces de prevención de riesgos laborales en empresas reducidas.

Falta de formación

La falta de formación es una de las principales causas de incidentes en empresas pequeñas. Cuando los empleados no reciben la capacitación adecuada sobre medidas de seguridad, el uso de los equipos o la actuación en caso de emergencia, aumenta significativamente la probabilidad de accidentes. 

La gestión de riesgos laborales comienza con la concienciación y el conocimiento por parte de todos los miembros de la organización.

Equipos inadecuados

El uso de herramientas obsoletas, dañadas o no adecuadas para la tarea es otro factor de riesgo habitual. El problema es que muchas empresas utilizan maquinaria de segunda mano o tratan de abaratar costes sin tener en cuenta los estándares de seguridad necesarios, lo cual compromete seriamente la seguridad laboral. 

Invertir en equipos adecuados y en su mantenimiento periódico es esencial para minimizar riesgos laborales.

Medidas efectivas para reducir riesgos laborales

Además de ayudar a evitar accidentes, la aplicación de medidas para reducir riesgos laborales mejora la eficiencia y reduce los costes derivados de las bajas laborales o litigios legales. Estas acciones deben formar parte de una estrategia integral de prevención de riesgos.

Evaluación de riesgos

Toda política de prevención de riesgos laborales debe comenzar con una evaluación de riesgos que ayude a identificar los peligros existentes, valorar su probabilidad e impacto, y establecer prioridades de actuación. Una evaluación bien realizada es la base para un plan de acción efectivo y a medida de cada organización.

Implementación de normas ISO

La adopción de estándares internacionales como la normativa ISO 45001 es una de las decisiones más efectivas para empresas que buscan reducir riesgos laborales de forma profesional. Esta norma proporciona un marco estructurado para gestionar la seguridad y salud ocupacional, incluyendo:

  • Identificación y control de riesgos.
  • Participación activa de los trabajadores.
  • Cumplimiento legal (como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
  • Mejora continua del sistema de gestión.

Dada su importancia, QMS Spain ofrece un servicio completo de implantación y certificación en ISO 45001, adaptado a las necesidades de cada empresa. Desde el análisis inicial hasta la auditoría final, el equipo de QMS te acompañará en todo el proceso de implementación de un sistema eficaz que ayudará directamente a prevenir accidentes laborales y fortalecer su compromiso con la salud ocupacional.

Beneficios de una buena prevención

Además de cumplir con la normativa vigente, aplicar políticas eficaces de prevención de riesgos laborales aporta beneficios significativos para el funcionamiento general de la empresa, como los siguientes:

  • Reducción de bajas laborales y absentismo.
  • Mejora del clima laboral y la motivación del equipo.
  • Menor rotación de personal y fidelización del talento.
  • Ahorro en costes legales y compensaciones.
  • Mayor reputación corporativa, especialmente en sectores donde la seguridad es crítica.
  • Cumplimiento de auditorías internas y externas.

En definitiva, reducir riesgos laborales y cómo beneficia a las empresas es una cuestión que va más allá de la prevención: es una inversión directa en el bienestar y la sostenibilidad del negocio.

¿Por qué es clave para tu empresa contar con una certificación ISO?

Mucho más que un simple distintivo de calidad, obtener la certificación ISO 45001 es una garantía de que tu empresa ha adoptado un sistema sólido para controlar riesgos en el trabajo. Esta certificación facilita la identificación proactiva de peligros, mejora la toma de decisiones, y permite alinear la política de seguridad laboral con las expectativas de clientes, empleados y autoridades.

Especialmente en empresas PYME, donde los recursos suelen ser limitados, contar con esta norma es una manera efectiva de demostrar el compromiso con la prevención de riesgos laborales en empresas reducidas. Además, facilita el acceso a nuevos mercados, mejora la imagen frente a clientes y proveedores, y puede suponer una ventaja competitiva en procesos de licitación.

Si quieres potenciar la prevención de riesgos en tu empresa, QMS Spain es una de las principales consultoras y certificadoras ISO en España. Con una larga experiencia en múltiples sectores, ofrecemos un acompañamiento profesional y personalizado en todo el proceso de implantación de la ISO 45001 y otras normas ISO, adaptando el sistema de gestión a la realidad de cada empresa de manera personalizada.

La entrada Cómo reducir los riesgos laborales en tu empresa se publicó primero en QMS Spain.


Artículo de Cristobal publicado en https://qms-spain.com/como-reducir-los-riesgos-laborales-en-tu-empresa