En la web del Ministerio de Interior están abiertas desde hoy las audiencias públicas en relación con el anteproyecto de la Ley de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas (Ley CER), publicado el 27 de mayo de 2025. La fecha de inicio del trámite es el 30 de mayo de 2025 y la finalización del plazo para enviarlas es el 10 de junio de 2025. La remisión de aportaciones debe hacerse a la dirección de correo electrónico ses.areanormativa@nullinterior.es.
El procedimiento de audiencia e información pública tiene como propósito fundamental garantizar la participación ciudadana en el proceso de elaboración de un proyecto normativo ya redactado, como es el caso de la Ley de Resiliencia de Entidades Críticas de España, que está en ciernes.
Qué es la Ley de Resiliencia de Entidades Críticas
La Ley de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas (Ley CER), una vez aprobada, tendrá como objetivo reforzar la seguridad y resiliencia de las entidades que prestan servicios esenciales para el funcionamiento de la sociedad española. Esta ley, que transpone la Directiva de la UE de 2022, busca prevenir, resistir, absorber y recuperarse de incidentes que puedan interrumpir estos servicios esenciales.
La CER depende del Ministerio del Interior. En concreto, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior es la autoridad competente, y a través del inminente Centro Nacional para la Protección y Resiliencia de Entidades Críticas (CNPREC) coordinará a los distintos actores, públicos y privados, involucrados.
Ampliación de la lista de entidades críticas bajo la nueva Ley CER
Las entidades críticas son las que proveen servicios esenciales para la sociedad y la economía, como la red eléctrica, hospitales, bancos, aeropuertos, sistemas de suministro de agua, entre otros. Tras su aprobación definitiva en el Parlamento, la norma añadirá a sectores tradicionales como la energía, la sanidad o el transporte (ya sujetos al marco de protección de infraestructuras críticas), otros como el hidrógeno, los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración, la seguridad privada o las aguas residuales.
El CNPREC sustituye al CNPIC
La Ley CER conlleva la creación del Centro Nacional para la Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas (CNPREC), dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad. Este órgano sustituirá al actual Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y asumirá la interlocución directa con el conjunto de dichas entidades. Asimismo, ejercerá de contacto único para la cooperación trasfronteriza con los Estados de la Unión Europea.
También quedará adscrita a la Secretaría de Estado de Seguridad la Comisión Nacional para la Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas, órgano colegiado responsable de la aprobación de los Planes Estratégicos Sectoriales.
Te interesa: Aprobado el anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas (CER) en Consejo de Ministros
La entrada Abiertas las audiencias públicas sobre la Ley de Protección y Resiliencia de las Entidades Críticas (CER) española se publicó primero en Seguritecnia.