• 03/10/2025 18:12

La Generalitat y la Abogacía Catalana acuerdan incrementar un 13,2% las aportaciones los abogados del Turno de Oficio

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 21 segundos

acuerdo Turno de Oficio Cataluña

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica y el Consell de l’Advocacia Catalana han presentado hoy el acuerdo para la mejora de las condiciones del servicio del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido (TOAD) y que permitirá incrementar en un 13,2% las aportaciones totales del Govern a las retribuciones de los abogados y abogadas inscritos en el sistema de justicia gratuita. Esto supone aumentar de cara al próximo año en 8 millones de euros la partida destinada a estos pagos, que pasa de 60 a 68 millones de euros, que se destinarán exclusivamente a mejorar las condiciones de los abogados y abogadas. Por tanto, la partida total para el TOAD, que incluye todos los gastos del servicio, asciende igualmente de 64 a 72 millones.

Este incremento supone la dotación de más recursos para la abogacía y está garantizada la entrada en vigor de las nuevas condiciones a partir del 1 de enero de 2025. Así, esta partida adicional de 8 millones de euros servirá para:

  •  Aumentar las retribuciones de los distintos módulos del TOAD entre un 2 y un 25,6%.Por ejemplo, se actualizan los importes del procedimiento monitorio en un 10% o los de la apelación penal en un 25,6%.
  •  Incorporar una compensación económica de 50 euros por disponibilidad durante las guardias en los partidos judiciales sin turno de guardia de penal-detenidos, violencias machistas, extranjería y menores infractores.
  •  Crear nuevos módulos como el de asistencia a menores atendidos en Barnahus;a víctimas de violencias machistas internas en centros penitenciarios; o el de procedimiento de concurso de persona física.
  •  Incrementar a los profesionales de guardia en aquellos partidos judiciales que actualmente sufren un déficit de efectivos.
  •  Ampliar la compensación de las actuaciones de mediación aunque el acuerdo sea sólo parcial.
  •  Aplicar nuevos criterios, objetivos, en determinados módulos.
  •  Conseguir un mayor reequilibrio territorial en la prestación del servicio.

La presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana, Marta Martínez i Gellida, ha destacado que este “es el acuerdo por el Turno de Oficio más importante de los últimos 15 años y un paso esencial que rompe el bloqueo que arrastrábamos desde hace demasiados años, pero también somos muy conscientes de que no resuelve todavía todas las necesidades que tenemos ”.

En este sentido, Martínez ha indicado que “ahora damos una primera respuesta a las necesidades más urgentes, pero debemos seguir trabajando para avanzar de la mano del Departamento hacia un gran acuerdo de estabilidad que blinde en el tiempo las condiciones del Turno de Oficio y permita recuperar todas las pérdidas acumuladas a lo largo de los años”. «Hoy construimos juntos los cimientos para seguir dotando al TOAD y sus profesionales del reconocimiento que se merecen», ha dicho la presidenta del Consell.

El acuerdo entre el Departament de Justícia y el Consell de l’Advocacia Catalana que se ha presentado hoy en un acto presidido por el conseller Ramon Espadaler se formalizará por escrito en las próximas semanas y será de aplicación para todos los abogados y abogadas a partir del mismo 1 de enero. Estas nuevas condiciones están garantizadas por todo el 2025 y tanto el Departamento como el Consell continuarán trabajando para añadir nuevas mejoras durante el ejercicio presupuestario de 2025.

Convenio de fomento del catalán

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica y el Consell de l’Advocacia Catalana también han firmado hoy la adenda del convenio para el fomento de la lengua catalana en el turno de oficio, que permite aumentar en torno a un 30% la partida presupuestaria, que pasará de los 350.578 euros actuales a 455.578.El objetivo del incremento, que ya se acordó en el Consejo Ejecutivo del Govern del pasado 29 de noviembre, es seguir impulsando y fomentando el uso del catalán en la justicia, específicamente en el turno de oficio. La inscripción en el programa es totalmente voluntaria, y los abogados que se acogen reciben un complemento de 25 euros por cada actuación desarrollada en catalán en el marco de la asistencia jurídica gratuita.El incremento de profesionales inscritos en lo que va de año ha sido de un 5,3% y la subida del conjunto de actuaciones ha sido de cerca de un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.

La entrada La Generalitat y la Abogacía Catalana acuerdan incrementar un 13,2% las aportaciones los abogados del Turno de Oficio se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/11/19/la-generalitat-y-la-abogacia-catalana-acuerdan-incrementar-un-132-las-aportaciones-los-abogados-del-turno-de-oficio/