Madrid, 15 nov (EFEverde).- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, junto a la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha registrado en el Congreso una batería de preguntas en las que instan al gobierno de España a mediar por la liberación del ambientalista defensor de las ballenas Paul Watson, de 73 años.
El tribunal de distrito de Sermersooq en Groenlandia, región autónoma de Dinamarca, decidió prolongar hasta el 4 de diciembre la prisión preventiva a Watson, justificando la medida ante el riesgo de fuga del activista, a la espera de que las autoridades danesas decidan sobre la petición de extradición enviada por Japón.
Paul Watson, fundador de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Sea Sheperd y defensor de las ballenas, fue detenido en Groenlandia el pasado 21 de julio.
La justicia groenlandesa prolonga la prisión preventiva al defensor de las ballenas Paul Watson
Su arresto se produjo en el puerto de Nuuk, cuando su embarcación se detuvo para reabastecerse de combustible y continuar rumbo al océano pacífico norte, con el objetivo de interceptar un barco ballenero japonés, según informó la fundación de Watson.
El arresto del ambientalista tuvo lugar tras una notificación internacional emitida por la Interpol a petición de Japón.
Indignación internacional
La detención y arresto de Paul Watson ha generado una fuerte indignación a nivel global. Sólo Islandia, Noruega y Japón (país que solicitó el arresto de Watson argumentando las acciones del ambientalista contra los buques arponeros), continúan la práctica comercial de matar ballenas a pesar de la moratoria internacional.
Desde Alianza Verde han liderado en España las peticiones para su liberación. En agosto su coordinador, Juantxo López de Uralde remitió una carta a la primera ministra danesa solicitándole que no autorizase la extradición de Watson.
Al mes siguiente encabezaron iniciativas en el Congreso y el Parlamento Europeo, en las que, junto a Podemos, pedían al gobierno de España y la Comisión Europea que mediaran en favor de la liberación del ecologista.
Derecho a protestar en el mar
En respuesta a la pregunta registrada en el Parlamento Europeo, la Comisión Europea destaca que “el derecho a protestar en el mar se considera un uso internacionalmente lícito del mar y, por tanto, un ejercicio de la libertad de navegación del Estado de abanderamiento en virtud del Derecho del Mar”.
Asimismo, recuerda que: “La UE y sus Estados miembros mantienen una postura firme contra la caza de ballenas y defienden la moratoria de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) relativa a la caza de ballenas con fines comerciales”.
Ante estas afirmaciones y tras la nueva prórroga de prisión a Watson, desde Alianza Verde piden al gobierno que, como miembro de la UE y como firmante de la Comisión Ballenera Internacional, emita una posición pública firme en defensa de la libertad para protestar pacíficamente contra la caza de ballenas.
De igual forma, pide que apoye la liberación de Paul Watson, impulsando una mediación, junto a la Comisión Europea, ante las autoridades de Dinamarca y lo haga con la solicitud de asilo político que Watson ha pedido al presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron.
“España es, actualmente y en el contexto de reacción en el que nos encontramos tanto en Europa como a nivel global tras la reciente victoria de Trump, uno de los pocos países en los que aún tenemos un gobierno progresista. Pero no sirve serlo sólo de palabra, también hay que practicarlo. No entendemos por qué este gobierno se pone de perfil cuando de lo que se trata es de ponerse del lado de quienes defienden el planeta”, señala López de Uralde.
EFEverde
Te puede interesar:
El defensor de las ballenas Paul Watson solicita asilo político en Francia
La entrada Alianza Verde pide al gobierno de España mediar por la liberación de Paul Watson se publicó primero en EFEverde.