• 03/10/2025 18:32

Daniël Köhler (Triodos Bank): la transición es imparable

(origen) Ana Tuñas Matilla Nov 15, 2024 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 51 segundos

Ana Tuñas Matilla

La transición hacia una economía baja en carbono, respetuosa con la naturaleza y justa es ya imparable para el director general interino de Triodos Bank España, Daniël Köhler, quien, no obstante, ha advertido de que puede verse retrasada porque hay «grandes jugadores» que se resistien a abandonar un modelo centrado en maximizar los beneficios financieros.

La entidad se enmarca dentro de se conoce como banca «ética», termino utilizado para referirse a aquellos negocios que anteponen el impacto en determinadas áreas de la sociedad a la obtención de los mayors beneficios económicos posibles.

Triodos optó por ser «ético» en forma de banco -figura central del modelo económico tradicional- con la intención de cambiar el «sistema desde dentro» y de que otras entidades «les sigan», ha explicado Köhler en una entrevista con EFEverde.

Aunque reconoce que cambiar al cien por cien de las compañías es una misión prácticamente imposible, pues en el mundo siempre han existido fuerzas del «bien y del mal», sí confía en que la gran mayoría lo hará porque cada vez son más los inversores y consumidores que reclaman impactos diferentes al máximo retorno financiero.

Urge pasar de las palabras a la acción

«Es cierto que estamos en un momento de mucha inestabilidad, con guerras y muchas tensiones geopolíticas que nos distraen de ese objetivo, pero la tendencia está ahí», aunque en determinados aspectos, en especial los ambientales y climáticos, las cosas no están yendo a la velocidad que deberían. «Necesitamos pasar de las palabras a la acción».

«Dijimos que la década más importante para el futuro era la de 2020-2030, estamos llegando a la mitad y vemos que se necesitan compromisos adicionales», entre los que ha mencionado el Tratado de no Proliferación de Combustibles Fósiles, que respalda Triodos y que se ha llevado a la Cumbre del Clima de Bakú (COP29).

Esa clase de compromisos son los que permitirán crear un «campo de juego económico equilibrado» y que todas las empresas avancen en la misma dirección para afrontar los riesgos más urgentes, como el calentamiento global.

No obstante, a pesar de que la urgencia está ahí, lo cierto es que hay «grandes jugadores» que se están resistiendo al cambio porque quieren seguir exprimiendo modelos de negocio tradicionales basados en la maximización de los beneficios.

Preguntado por si la vuelta a la Casa Blanca de un negacionistas del cambio climático como Donald Trump supondrá o no un freno en la transición, ha dicho que, en su opinión, la transición es imparable, aunque es cierto de que corremos el riesgo de que se retrase.

«El tiempo dirá si hemos sido capaces de lidiar con ese retraso, si hemos actuado lo suficiente (…) Siento gran preocupación por las generaciones futuras, pero también por la nuestra porque todo está yendo muy rápido», ha explicado el ejecutivo que, pese a todo, mantiene la esperanza porque son muchas las empresas que tienen políticas de cambio en marcha.

En este contexto, ha recordado que en el anterior mandato de Trump, el estado de California continuó con su agenda de sostenibilidad ignorando «más o menos ignorando quién estaba en la Casa Blanca».

Más naturaleza para más resiliencia

Para contribuir al cambio de paradigma ambiental y climático, Triodos Bank, que acaba de cumplir 20 años en España, lleva años financiando proyectos de energías renovables e edificación sostenible, a los que ahora está sumando soluciones basadas en la naturaleza, como la agricultura regenerativa.

El objetivo es lograr que esas soluciones sean financiables por los bancos para impulsar su desarrollo. Usar la naturaleza para resolver problemas que nos afectan (pérdida de calidad del suelo, calor, inundaciones, tratamiento de aguas, etc) permite, al mismo tiempo, reforzar los ecosistemas y poder asimilar mejor los impactos climáticos que vienen.

«Reforzar los ecosistemas es otra forma de adaptación a un clima cada vez más volátil», ha subrayado el directivo, que ha apuntado que en los próximos años se centrarán en cinco transiciones urgentes para lograr una sociedad más «saludable, estable e igualitaria»: sistemas energéticos, sistemas alimentarios, uso de recursos, diversidad y bienestar.

Preguntado por si considera que «decrecimiento» quizá no sea la palabra más acertada para identificar el que debería ser el nuevo rumbo de la economía, Köhler ha reconocido que no y que trabajarán para encontrar un término que vaya más allá del aumento de beneficios económicos, acorde con su propio ADN como banco.

«Es verdad que hablar de crecimiento es atractivo porque se asocia a riqueza y prosperidad, mientras que cuando se habla de decrecimiento asocia a hacer algo más pequeño (…) Debemos descomponer nuestro pensamiento estrecho y orientado al crecimiento financiero y transferir una visión mucho más amplia de riqueza y prosperidad«, ha aseverado. EFEverde

atm/al

 

 

 

 

 

 


 

La entrada Daniël Köhler (Triodos Bank): la transición es imparable se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Ana Tuñas Matilla publicado en https://efeverde.com/daniel-kohler-triodos-bank-la-transicion-es-imparable/