• 04/10/2025 13:34

Principales amenazas cibernéticas a las que se enfrentarán las pymes en 2024

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 54 segundos

Introducción

En la era digital actual, ⁢la ciberseguridad es una preocupación creciente para empresas de ⁣todos ‍los tamaños. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en ⁢particular se enfrentan a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. En⁤ 2024, las pymes están lidiando con varios tipos de amenazas cibernéticas que ponen en riesgo su sostenibilidad y crecimiento. Este artículo abordará las principales amenazas‍ cibernéticas a las que se enfrentan las ​pymes en 2024.

Amenazas cibernéticas‌ que enfrentarán las pymes en 2024

1. Ataques de ransomware

El ransomware es una forma de‌ malware que encripta la información de un usuario o empresa,⁣ impidiendo ‍el acceso‌ a los datos⁣ hasta que se paga un rescate. Las pymes a menudo son el objetivo de estos ataques, ya que los ciberdelincuentes consideran que estas empresas tienen menos medidas de seguridad que las grandes empresas. Los ataques de ransomware pueden ser devastadores para las pymes, ya que no solo pueden resultar en la pérdida de datos críticos, sino que también pueden interrumpir las operaciones comerciales.

2. Phishing

El phishing sigue siendo ​una de las principales amenazas cibernéticas en 2024. Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para⁢ obtener información confidencial, como⁢ nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito, al⁤ hacerse pasar por una entidad ​confiable. Las pymes suelen ser un objetivo atractivo para estos ataques, ya que pueden carecer de las estrictas políticas de seguridad que las‍ grandes empresas tienen en marcha para protegerse contra el phishing.

3. ATAQUES A LA CADENA DE SUMINISTRO

Las amenazas a la‌ cadena de suministro es otra⁤ preocupación creciente para las pymes en ⁢2024. Los ciberdelincuentes a menudo buscan explotar las vulnerabilidades en la cadena de suministro de una empresa como ⁢una forma de infiltrarse ⁤en sus sistemas. Este tipo de ⁤ataque puede ser particularmente problemático para ‌las pymes, ya que a menudo depende de una serie⁢ de proveedores y socios comerciales, lo que les da muchas oportunidades a los delincuentes para encontrar una debilidad.

4. Ataques DDoS

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) inundan un sitio web o red con tráfico, lo que hace que el sistema se caiga y no pueda gestionar solicitudes legítimas. Este tipo de ataques pueden ser devastadores para las pymes, ya que puede resultar en tiempo de inactividad significativa, lo que puede afectar negativamente las ventas y la reputación de la empresa.

5. Malware avanzado

El malware avanzado es otra amenaza a la que deben prestar atención las pymes en 2024. Este tipo de software malicioso puede infiltrarse en los sistemas de una empresa y robar información crítica, interferir con las operaciones comerciales y causar daños significativos. Las pymes pueden ⁣ser especialmente vulnerables a este tipo de ataques, ya que pueden carecer de las ‌robustas soluciones de seguridad necesarias para detectar y​ mitigar estas amenazas.

Conclusión

Las pymes​ se enfrentan a una serie de ⁤amenazas cibernéticas en 2024. Desde ataques de ransomware y phishing hasta ataques a la‌ cadena de suministro y malware avanzado, estas amenazas representan ‌una preocupación grave para ⁢la seguridad de⁢ las PYMES. A medida que estas amenazas cibernéticas se vuelven cada⁤ vez más ‍sofisticadas, ‍es fundamental que las PYMES inviertan en de medidas de seguridad robustas y estén constantemente en alerta para detectar y mitigar cualquier amenaza potencial.

La entrada Principales amenazas cibernéticas a las que se enfrentarán las pymes en 2024 se publicó primero en Revista de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para Empresas y Organismos Públicos..


Artículo de Ciberpyme publicado en https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/principales-amenazas-ciberneticas-a-las-que-se-enfrentaran-las-pymes-en-2024/