Bruselas, 11 nov (EFE).-El 95 % de los españoles apoya la adopción de medidas para hacer frente a los efectos del cambio climático, y la mayoría de ellos (88 %) cree que invertir ahora en adaptación también evitará mayores costes en el futuro, según una encuesta publicada este lunes por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
La mayoría de españoles preguntados en agosto de 2024 por el BEI consideran que el cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el país, según la encuesta anual sobre el clima encargada por la institución que preside Nadia Calviño.
La publicación forma parte de las actividades anuales del BEI para la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), que este año se celebrará en Bakú (Azerbaiyán) desde hoy hasta el 22 de noviembre.
La encuesta se realizó antes de las recientes inundaciones en España.
Aún antes de la catástrofe registrada especialmente en Valencia, el 95 % de los encuestados españoles (muy cerca de la media de la UE que se sitúa en el 94 %) afirmó que es importante que España se adapte al cambio climático, incluso dos tercios de ellos (el 66 %, 16 puntos por encima de la media de la UE del 50 %) declararon que es una prioridad.
El 88 % (frente a la media de la UE del 85 %) estaba de acuerdo antes de las inundaciones de finales de octubre en que es necesario un gasto inmediato en adaptación al cambio climático para evitar costes aún mayores en el futuro.
«Como han demostrado las trágicas inundaciones en España, el impacto del cambio climático a través de fenómenos meteorológicos extremos es una terrible realidad. Resulta apremiante invertir en resiliencia y adaptación, así como en mitigación de los efectos del cambio climático», declaró Calviño en un comunicado.
La presidenta del BEI incidió en que «una transición ordenada es también la opción más rentable desde el punto de vista económico».
«Cada euro invertido en prevención y resiliencia ahorra entre cinco y siete euros de gasto en reparar los daños», aseguró.
A medida que las catástrofes naturales aumentan en frecuencia y gravedad, el coste económico del cambio climático sigue creciendo drásticamente, recordó el BEI en el comunicado.
Según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Europa es actualmente el continente que está experimentando un proceso de calentamiento más rápido, y se prevé que los fenómenos meteorológicos extremos aumenten conforme suba la temperatura global.
Este mayor número de fenómenos meteorológicos extremos plantea una amenaza significativa para las infraestructuras y la estabilidad del abastecimiento mundial de agua y alimentos, lo que subraya la urgente necesidad de estrategias globales de adaptación al cambio climático, subrayó el BEI.
De hecho, los españoles encuestados en agosto pasado afirmaron que su experiencia personal con fenómenos meteorológicos extremos acrecienta su sensación de urgencia por actuar.
Así, el 89 % (9 puntos por encima de la media de la UE) dijo haber sufrido al menos un fenómeno meteorológico extremo (olas de calor, sequías, incendios forestales o inundaciones) en los últimos cinco años, y el 78 % de los españoles (frente al 72 % de la UE) piensa que tendrá que adaptar su estilo de vida a causa del cambio climático.
Un sentimiento que lleva al 40 % (frente a la media de la UE del 35 %) de considerar que en el futuro tendrá que cambiar su lugar de residencia para evitar fenómenos extremos.
Son los datos más relevantes de la séptima encuesta anual sobre el clima del BEI, en la que se recogen las opiniones de más de 24.000 encuestados de toda la Unión Europea y Estados Unidos acerca del cambio climático. En España, participaron 1.004 personas. EFEverde
cat/ess
La entrada Sondeo BEI: El 95 % de españoles apoya medidas para adaptarse cambio climático, se publicó primero en EFEverde.