• 03/10/2025 11:58

La Ley europea de restauración de la naturaleza puede ser “esencial” para reparar los ecosistemas españoles dañados

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 46 segundos

Madrid.- La última legislación medioambiental de la Unión Europea sobre restauración de la naturaleza es una oportunidad “esencial” para reparar el daño infligido por la actividad humana a los ecosistemas españoles, han coincidido especialistas de diversos sectores que han participado en foro organizado por la asociación Iniciativa Natura, en el que han pedido establecer un “consenso social” que permita trabajar en la recuperación gradual de la biosfera.

En el evento, celebrado en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, se han analizado las implicaciones de la nueva Ley Europea de Restauración de la Naturaleza, así como las oportunidades que presenta para la recuperación de ecosistemas en España.

De acuerdo a especialistas, únicamente el 17% del territorio español se encuentra en un buen estado de conservación, mientras que el resto continúa sufriendo los efectos negativos de la actividad humana. Así, España debe recuperar el 20% de su territorio deteriorado antes de 2030, además de aplicar políticas que eviten la degradación de la biosfera y estimular la recuperación de espacios afectados.

Una legislación muy ambiciosa que, según el Subdirector General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica, Fernando Madaleno Mas, puede ser clave en la búsqueda de mejorar y sanar toda la biosfera dañada a través de los años. 

Es una política “esencial para revertir el daño que las actividades humanas han causado en nuestros ecosistemas”, añadió.

Una opinión también compartida por Antonio Troya, presidente de Iniciativa Natura, que expresó la necesidad de encontrar un “consenso social para lograr un cambio real” a través de puntos de encuentro en los que expresar “diferentes opiniones y visiones” que aporten para buscar 

Más trabajo y riqueza

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, ha expresado su preocupación por la grave situación que padecen ciertos parques naturales emblemáticos y por la negativa de algunas agrupaciones políticas y sociales a aceptar el nuevo reglamento, una posición que según del Olmo, no tiene n cuenta las oportunidades que ofrece esta ley para la creación de empleo y riqueza.

Con la intención de establecer un plan a largo plazo, algunos especialistas también han demandado la necesidad de contar con la colaboración de la población local. Jordi Cortina, catedrático de Ecología en la Universidad de Alicante, quien aboga por un modelo colaborativo en el que tanto los expertos como la población rural trabajen juntos para aplicar políticas medioambientales justas. 

Junto a él, el consultor Ignacio Moya señaló este modelo de trabajo bilateral como parte fundamental del futuro éxito de la restauración de la biosfera nacional y agregó que “es la población rural la principal beneficiaria de estas iniciativas, por lo que es fundamental su implicación», agregó. 

ev/

 

La entrada La Ley europea de restauración de la naturaleza puede ser “esencial” para reparar los ecosistemas españoles dañados se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/ley-europea-esencial-reparar-ecosistemas-danados/