• 03/10/2025 17:03

CCS Abogados impulsa el debate sobre la reparación de daños antitrust en el 42º Workshop de CLaSF en IE Law School

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 39 segundos

El pasado 4 de octubre, IE Law School acogió el 42º Workshop del Competition Law Scholars Forum (CLaSF), un espacio clave para la discusión y avance del Derecho de la Competencia, con un enfoque especial en la reparación colectiva de daños antitrust. La jornada, patrocinada por CCS Abogados, reunió a expertos y magistrados de relevancia internacional, que abordaron los desafíos y avances en la aplicación privada del Derecho de la Competencia.

El CLaSF, cuyo principal objetivo es promover el estudio del Derecho de la Competencia en el Reino Unido, los Estados miembros de la Unión Europea y los países aspirantes a unirse a la UE, organiza estos workshops anualmente. La edición de este año puso especial atención en la reparación colectiva de daños antitrust, destacando los desafíos que enfrenta la aplicación judicial del Derecho de la Competencia en diversas jurisdicciones, con un foco particular en la experiencia de España y otros países europeos.

Durante el evento, se presentaron un total de 13 ponencias que abordaron temas clave sobre la aplicación privada del Derecho de la competencia. Entre los ponentes, destacó la participación de Francisco Marcos, Of Counsel de CCS Abogados y Catedrático de Derecho de la Empresa en IE University, quien presentó una ponencia clave sobre los daños y perjuicios en el cártel de sobres de papel en España.

Este caso, que involucró acuerdos de precios y reparto de mercado en detrimento de la libre competencia, resultó en prácticas anticompetitivas con graves consecuencias. En su intervención, Francisco Marcos abordó cómo las infracciones de competencia generan un presunto daño que la legislación de la Unión Europea y las leyes españolas permiten reclamar a través de indemnizaciones. Subrayó que este tipo de prácticas también afecta a la innovación y calidad de los productos, ya que las empresas participantes en cárteles suelen carecer de incentivos para mejorar o reducir costes. Según sus propias palabras: «las víctimas de estas prácticas tienen el derecho de buscar compensaciones mediante acciones judiciales para recuperar parte del daño causado.»

Reclamar por daños y perjuicios en casos de cárteles no es un proceso sencillo, ya que los afectados deben realizar una estimación económica precisa del sobrecoste causado por la colusión. Por ejemplo, el caso del cártel de sobres de papel en España ha tenido importantes repercusiones económicas en el mercado y ha generado una oleada de demandas por daños y perjuicios.

El 42º Workshop de CLaSF reafirmó la importancia de la colaboración y el diálogo entre especialistas en el avance de políticas y medidas para mitigar los daños generados por prácticas de competencia desleal. Para CCS Abogados, “este tipo de encuentros representan una oportunidad para profundizar en las tendencias y prácticas que fortalecen el sistema de justicia y el entorno competitivo europeo”.

La entrada CCS Abogados impulsa el debate sobre la reparación de daños antitrust en el 42º Workshop de CLaSF en IE Law School se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/10/11/ccs-abogados-impulsa-el-debate-sobre-la-reparacion-de-danos-antitrust-en-el-42o-workshop-de-clasf-en-ie-law-school/