• 03/10/2025 23:30

Gran éxito de la exposición Standum est Chartae sobre la historia del Colegio de Abogados de Zaragoza

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 37 segundos

Más de mil personas han conocido los 625 años de historia del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza que se muestra en la exposición Standum est Chartae que puede verse hasta el 20 de octubre en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja.

A través de más de 60 obras dispuestas en cinco bloques, se hace un recorrido desde el origen del colegio hasta la actualidad a través de fondos bibliográficos, lienzos, grabados y obras de artes suntuarias que no sólo hablan de la historia sino también de la simbología de los diferentes elementos que forman parte del ceremonial, desde las togas hasta las distinciones otorgadas por el Colegio de Abogados de Zaragoza.

Esta iniciativa se suma a otras numerosas actuaciones emprendidas este año por el Colegio de Abogados para acercar esta institución a la sociedad, a la que viene sirviendo desde hace varias centurias. “La vocación de servicio y el compromiso social han sido una constante de la Abogacía, y más en Aragón, tierra en la que el Derecho ha consituido una seña de identidad”, como ha explicado el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Antonio Morán.

En la exposición que acoge el Patio de la Infanta, “el público podrá ser partícipe de una muestra del acervo histórico de su tierra, en este caso el correspondiente al Colegio de Abogados de Zaragoza. Esperamos que la trayectoria histórica de éste pueda ser motivo de orgullo para los aragoneses, pues el pequeño patrimonio del Colegio está al servicio y disposición de todos”, ha añadido el decano.

Standum est Chartae hace referencia a la “fuerza del pacto” y se trata de una de las bases del Derecho Civil de Aragón. Es también el lema del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y puede verse en los reposteros o la sillería que todavía se conservan en el Salón Carlos Carnicer.

La Abogacía aragonesa desde sus orígenes

Entre las piezas que destacan de esta exposición, comisariada por los profesores de la Universidad de Zaragoza Francisco José Alfaro y Carolina Naya, se encuentra un retrato de Carlos III, quien otorgara en 1772 el título de Real al Colegio de Abogados de Zaragoza. Título que se mantiene hasta hoy en día, convirtiéndolo en el único colegio de la abogacía española que sigue siendo “Real e Ilustre”, además de ser el más antiguo de España y uno de los de más históricos de Europa. Mención especial se hace al patrón de los abogados zaragozanos, San Ivo, de quien puede verse diferentes representaciones.

Entre los documentos y ejemplares de la muestra, se ha seleccionado un atlas universal realizado por los geógrafos del rey Luis XV y que se custodia en la Biblioteca del Colegio. De la galería de retratos se han escogido para esta exposición, además del citado de Carlos III, pintado por Angelo Crescimbeni, los de varios juristas inmortalizados por Bernardino Montañés y algunos retratos fotográficos realizados a los decanos en la década de los años 40 por César Gracia Jarque (Jarke).

Uno de los apartados que más llama la atención es el que muestra la indumentaria y ceremonial. Se pueden ver varias togas como la del que fuera Justicia de Aragón hasta 1993, Emilio Gastón, heredada de su padre y que conserva los detalles establecidos para esta prenda en época Felipe II. En la actualidad, las togas están elaboradas de acuerdo con el Real Decreto establecido por Isabel II en 1835. También se pueden ver las principales distinciones que concede el Colegio como la Cruz de San Ivo, además de un vídeo realizado por Pablo Aragüés Millán del acto de jura o promesa de nuevos colegiados que se realizó en 2013.

Por último, destaca una selección de grabados de “Los desastres de la guerra” de Francisco de Goya que se pueden ver en la sala de recepciones del Colegio.

Ciclo de Conferencias

La exposición Standum est Chartae se completa con un ciclo de conferencias organizado con motivo del 625 aniversario del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. La siguiente cita de este ciclo será el 24 de octubre con la conferencia Aragonesas con toga: la mujer y el ejercicio profesional del Derecho, a cargo de la doctora en Relaciones de Género por la Universidad de Zaragoza, Belén Causapé.

Y el 7 de noviembre, el Patio de la Infanta acogerá la mesa redonda sobre el Poder judicial visto por los jueces en la que participarán los magistrados Juan Carlos Zapata, Segundo Menéndez, Ignacio Sancho Gargallo y Alfonso Ballestín.

 

La entrada Gran éxito de la exposición Standum est Chartae sobre la historia del Colegio de Abogados de Zaragoza se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/10/09/gran-exito-de-la-exposicion-standum-est-chartae-sobre-la-historia-del-colegio-de-abogados-de-zaragoza/