• 03/10/2025 22:30

Barcelona apuesta por la economía azul con la transformación de su litoral

(origen) Redacción EFEverde Oct 8, 2024 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 1 segundos

Barcelona.- El Ayuntamiento de Barcelona completará la transformación de su litoral con tres nuevos equipamientos referentes en investigación, formación, innovación y actividad emprendedora vinculados a la llamada economía azul, que estarán listos en 2028 y supondrán una inyección de 142 millones de euros.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este martes que la ciudad se dispone a dar así un nuevo impulso a su litoral, tras la celebración de la Copa del América de Vela, que, ha dicho, ha permitido acelerar estas tres iniciativas.

Los tres proyectos, anunciados en un acto celebrado en la sede de la Fundación Barcelona Capital Náutica, son el Parque de Tecnología Marítima, el ‘hub’ de innovación BlueTechPort y el centro Barcelona Mar de Ciencia, que se plantea como un nuevo entorno experimental del Instituto Ciencias del Mar, del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) dedicado al océano.

Fruto de la colaboración entre las tres administraciones públicas y el sector privado, estos equipamientos, que suman 45.000 m2, entrarán en funcionamiento entre 2027 y 2028.

Collboni ha enmarcado estos proyectos en la transformación en la que está inmerso el litoral de Barcelona, que ya cuenta con iniciativas como el Pavelló Blau, que se convertirá en el equipamiento deportivo al aire libre más grande de la ciudad, y el ya reformado Port Olímpic.

El alcalde ha destacado que todos estos proyectos confirman que «Barcelona está inmersa en una revolución azul» que supone «una nueva mirada hacia el mar, las playas y el litoral». «Estamos demostrando que no es verdad que en Barcelona ya no se puede crecer más. Se puede crecer y crear más puestos de trabajo», ha dicho.

A su juicio, la Copa del América ha conseguido que las diferentes instituciones se reunieran alrededor de una misma mesa para hablar de proyectos que «hacía más de 20 años que dormían el sueño de los justos».

Tres proyectos para impulsar la ‘revolución azul’

El Parque de Tecnología Marítima, que se situará en la Nova Bocana del Port, se centrará en actividades de alto valor añadido en investigación, formación, mercado empresarial y actividad emprendedora.

Las obras se iniciarán el año que viene, con una inversión de cerca de 56 millones de euros, de los que 10 millones los aportará la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y el resto, el consistorio.

Gestionado por la Fundación Barcelona Capital Náutica, este equipamiento se centrará en la ingeniería marítima y náutica con el objeto de afrontar los retos del cambio climático.

Con una inyección de 56 millones del Port de Barcelona, el BlueTechPort, gestionado por el World Trade Center, será un ‘hub’ situado en el muelle de Sant Bertran que ocupará 25.000 m2 y acogerá empresas innovadoras, corporaciones, ‘startups’, instituciones y organismos internacionales.

Por último, el centro Barcelona Mar de Ciencia, situado en el muelle de Marina del Port Olímpic, promoverá la participación ciudadana en la ciencia marina e impulsará la cultura de la sostenibilidad.

Impulsado por el CSIC, el centro, que se prevé se acabe en el 2027, tendrá una superficie construida de unos 3.000 m2 y comportará una inversión de 30 millones, que aporta el ayuntamiento.

La economía azul que busca impulsar todos estos equipamientos representa un 4,3 % del PIB y un 1,4 % del empleo de Barcelona. EFEverde

mje/rq

 

 

La entrada Barcelona apuesta por la economía azul con la transformación de su litoral se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/barcelona-economia-azul-transformacion-litoral/