• 30/06/2024 16:17

ASCOM anuncia a los finalistas de sus premios 2024

(origen) ASCOM BLOG Jun 28, 2024 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 58 segundos

Los galardones reconocen la labor de los profesionales, empresas e instituciones que promueven el Compliance en España

Un evento especial para celebrar el décimo aniversario de ASCOM

 

La Asociación Española de Compliance (ASCOM) ha dado a conocer los nombres de los finalistas de la octava edición de sus premios, que tienen como objetivo contribuir a la profesionalización y divulgación de la función de Compliance en España y reconocer a los actores que la implementan con rigor y buen hacer en diferentes categorías.

 

 

La ceremonia de entrega de los premios se enmarca en la fiesta de Gala de Verano 10º Aniversario de ASCOM, una cena con baile que reunirá a profesionales y personalidades destacadas del sector en el Mirador del Olivar de la Hinojosa, en Madrid.

 

 

La Gala está patrocinada por Iberdrola y AENOR, será una ocasión ideal para estrechar lazos entre la comunidad ASCOM y hacer networking en un ambiente alternativo a los congresos y eventos académicos tradicionales.

 

Los finalistas de las cinco categorías

 

 

Los finalistas de los premios ASCOM 2024 han sido seleccionados por un jurado formado por expertos del mundo del Compliance.

 

 

Premio Individual: porque ASCOM lo formamos Compliance Officer

 

Es el premio que mejor define la esencia de ASCOM, una asociación profesional de Compliance Officer y para Compliance Officers sin ningún otro interés que promover y profesionalizar la función de Compliance.

 

 

El primer reconocimiento individual, en 2017, fue a título póstumo para Ignacio Echevarría Miralles de Imperial, Compliance Officer en la unidad de prevención de la corrupción y del terrorismo de HSBC en su sede en Londres, quien falleció enfrentándose a los terroristas en los ataques del Puente de Londres de ese mismo año.

 

 

En los años siguientes, la lista de premiados se ha engrosado con profesionales tan destacadas como Mónica López-Monis, Compliance Officer de Banco Santander (2018), Elisenda Pareja, Compliance Officer de Novartis Farmacéutica (2019), Adriana Antich, Compliance Officer de la Universitat Oberta de Catalunya (2020), Silvia Madrid Corrales, Compliance Officer de Unicredit (2021), Cristina Usó Blasco (2022) e Iciar Escuin Hermosilla en 2023 directora de regulación y planificación de cumplimiento normativo de Banco de Sabadell.

Este año las tres finalistas son:

 

María Sáez García, Compliance Officer de Banque Chaabi, en quien el jurado reconoce el profundo compromiso ético propio de la función de Compliance.
Olga Sáez Polo, Compliance Officer de Abertis, en quien el jurado reconoce a una carrera profesional de gran éxito en el desarrollo de programas de Compliance internacionales en entornos geográficos muy diversos.
Edurne Sánchez López, Compliance Officer del grupo Mahou San Miguel, en quien el jurado reconoce su innovadora labor profesional como responsable de Compliance de una empresa familiar.

Grandes finalistas para la categoría empresa

 

La lista de premiados incluye a empresas tan relevantes como Lilly España (2023), Banco de Sabadell (2022), Sanitas (2021) Mutualidad General de la Abogacía (2020), Microsoft Ibérica (2019) Reale Seguros (2018) y Robert Bosch España SLU (2017). 

 

En esta edición el Jurado ha afrontado una de sus convocatorias más disputadas, que nos ha dejado un total de cuatro finalistas de gran nivel en sus proyectos de Compliance:

 

Bit2me
CIE Automotive
COCA-COLA Europacific Partners
Leroy Merlin España

Categoría institucional: el valor añadido del Compliance

 

 

La categoría institucional reconoce la aportación al fomento de buenas prácticas en Compliance que hacen autoridades, administraciones, supervisores y entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro.

 

 

La relación de premiados se inició con la Agencia Española de Protección de datos (2017) y cuenta con instituciones tan relevantes como la Sala II del Tribunal Supremo (2018), el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (2019), la Autoridad Vasca de la Competencia (2020) o Cruz Roja Española (2021), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria-FENIN (2022) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (2023). 

Este año el Jurado ha seleccionado tres grandes candidatos:

 

 

La Fundación Juan XXIII-RONCALLI, una Institución sin ánimo de lucro con múltiples líneas de actividad y casi 900 personas empleadas de las cuales una gran mayoría son personas con capacidades especiales, que ha sido capaz de implantar y certificar un Sistema de Gestión de Compliance basado en ISO 37301 inclusivo, elaborado con lenguaje claro y con un alcance amplio que abarca incluso a familias de trabajadores y usuarios con capacidades especiales.
La RED DE OFICINAS ANTIFRAUDE AUTONOMICAS, por la labor que han desarrollado a lo largo de los últimos años en la lucha contra la corrupción y en defensa de las personas informantes y en especial por los esfuerzos que han dedica a facilitar desde sus competencias la implantación de la ley 2/2023 en el sector publico y privado.
El SEPBLAC y la Secretaria de la Comisión por su labor en el desarrollo de un sistema nacional de prevención del blanqueo de capitales que es ejemplo y referencia en otros países y que nos llevó a ser firmes candidatos a acoger la sede de la AMLA, así como por su labor durante el proceso de aprobación del nuevo código normativo europeo en materia de prevención del blanqueo y lucha contra el terrorismo.

Premio medio de comunicación: Lo que no se comunica, no se conoce

 

 

La lista de medios de comunicación reconocidos con nuestro premio incluye nombres tan destacados como El Economista (2017), Europa Press (2018), Cinco Días (2019) o El País (2020), junto con innovadores medios especializados que son reflejo de los nuevos formatos, como Compliance Pills Podcast (2021),  o revistas especializadas como ETHIC (2022) y Economist&Jurist (2023).

 

 

Este año, nuestros finalistas son:

 

 Confilegal, un medio de comunicación digital de absoluta referencia en el sector legal y empresarial, con más de tres millones de lectores de media mensual, que ha desarrollado una intensa labor de divulgación del Compliance a través de artículos, tribunas, reportajes y análisis de sentencias.
El Confidencial por su divulgación del Compliance tanto a través de noticias del sector jurídico como a través de las noticias generales sobre empresa, economía o procesos judiciales en los que han intervenido o ha sido relevante la función de Compliance o el Compliance Officer.
La Revista Corresponsables por ser un referente en materia de ESG en el mundo de habla hispana. Sus publicaciones se dividen en tres grupos: Medio ambiente, Social y Buen Gobierno y cuenta con secciones de entrevistas, opinión, actualidad y agenda donde tratan cada uno de sus bloques temáticos.

Premio Under35: Jóvenes y sobradamente preparados

 

 

En el año 2018 nace ASCOM Under35 y en 2019 se introduce esta categoría entre los premios ASCOM, que en sus ediciones anteriores ha recaído en Rafael Aguilera Gordillo (2019), Jessica Hita Ruíz (2020) y Pablo Benjumea Guzmán (2021), Elena Canabal Cabrejas (2022) y Silvia Díaz de Laspra (2023). 

Este año las finalistas al premio UNDER35 son:

Montserrat González Martínez, Compliance Officer en Cellnex Telecom,
Natalia Núñez López, Compliance Officer en Mutualidad de la Abogacía
Alnair Gallego Armero, Compliance Officer de Invenergy International

Los ganadores se conocerán el 4 de julio

 

 

Los ganadores de cada categoría se darán a conocer el próximo 4 de julio en la Gala de Verano 10º Aniversario de ASCOM.

 

PROGRAMA

LUGAR

Olivar de la Hinojosa 

 

Vía de Dublín S/N, Madrid 

 

Metro: L8 – Feria de Madrid 

Autobuses: 112 , 828

Parking gratuito 

La entrada ASCOM anuncia a los finalistas de sus premios 2024 se publicó primero en ASCOM.


Artículo de ASCOM BLOG publicado en https://asociacioncompliance.com/ascom-finalistas-premios-2024/