• 30/06/2024 16:20

València pide el apoyo de Europa para la conservación de la huerta y los humedales

(origen) Redacción EFEverde Jun 28, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos

València, 27 jun (EFE).- El Ayuntamiento de València ha pedido el apoyo de Europa para la compensación de la huella de carbono, así como para otras iniciativas de sostenibilidad, como la reforestación, la protección de la huerta o la conservación de los humedales.

Así lo ha señalado la concejala de Innovación, Tecnología y Emprendimiento, Paula Llobet en su intervención en la asamblea general del foro Energy Cities, en la que también ha defendido la necesidad de que «las ciudades estén bien representadas en las instituciones europeas, que sean escuchadas».

El foro, celebrado este jueves en el Palau de la Música de València, cuenta con la representación de más de 1.000 ciudades y entidades de más de 30 países con el objetivo común de la transición energética desde una óptica innovadora para conseguir un modelo energético más justo, social, renovable y sostenible.

Se trata de uno de los tres eventos que se celebran esta semana en el Palau de la Música, en el marco de la València Cities Climate Week y que, según Llobet, «se plantea como un escenario de reflexión orientado a “dar solución a los desafíos a los que tienen que enfrentarse nuestras ciudades».

Este foro, ha defendido «es clave para transformar la gobernanza europea y los marcos legales que permitan a las ciudades desarrollar su papel en la transición energética».

El objetivo es que Energy Cities «acelere en los próximos 10 años la implementación de políticas ambiciosas y proyectos transformadores por parte de las ciudades», ha afirmado Llobet, quien ha añadido que «la financiación es algo necesario si queremos tener éxito».

«Por eso desde la Junta estamos trabajando para mejorar el acceso de las ciudades a la financiación de sus proyectos de cambio climático», ha indicado.
Paula Llobet ha detallado algunos de los proyectos en los que está trabajando actualmente el Ayuntamiento de impulso a la transición energética, como MAtchUP, que implanta un modelo de regeneración urbana sostenible mediante soluciones innovadoras en los sectores de energía, movilidad y TIC.

También se ha referido a la iniciativa Requiem in power, que recoge el parque fotovoltaico más grande de España, con más de 6.500 paneles solares, ubicado en varios cementerios municipales y al programa Wellbased, dirigido a actuar contra la pobreza energética y sus impactos en la salud y el bienestar de la población vulnerable.

Ha subrayado Save the Homes, para la mejora energética de casas y edificios de la ciudad y el proyecto EBENTO, que busca mejorar la eficiencia energética en edificios públicos y privados mediante una ventanilla única digital, así como URBANEW, centrado en la rehabilitación energética.

Y dentro del consorcio de las siete ciudades Mission, València trabaja en la agilización de los procesos de rehabilitación energética de viviendas, desde la realidad climática propia del municipio.

Otros proyectos son FEEL, de fomento de la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre ciudades; Tomorrow, liderado por Energy Cities o la Estrategia València Innovation Capital, cuyo objetivo de consolidar a la ciudad de València como el hub innovador y tecnológico de referencia del Mediterráneo. EFEverde
mc

 

La entrada València pide el apoyo de Europa para la conservación de la huerta y los humedales se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/energy-cities-valencia-pide-el-apoyo-de-europa-para-la-conservacion-de-la-huerta-y-los-humedales/