• 30/06/2024 16:10

«Los ataques de ‘ransomware’ y ‘phishing’ se mantendrán como compañeras de viaje habituales en 2024»

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 37 segundos

¿Cuáles serán las principales tendencias, desafíos o impactos de la ciberseguridad en 2024?

2024 nos ha recibido con un panorama geopolítico mundial altamente tensionado que, sin duda, tendrá repercusión en el ciberespacio. De hecho, el número de ataques patrocinados por Estados o grupos próximos seguirán teniendo una gran importancia en este año. Por ello, este hecho es de especial relevancia, y no solo para los gobiernos, ya que constituye un “aviso a navegantes” para las empresas consideradas como infraestructuras críticas o proveedoras de servicios esenciales: sanidad, transporte, energía, etc.

Además, nos encontramos en el año de inteligencia artificial (IA) generativa y su trepidante implantación en todos los ámbitos. Su auge aportará, sin lugar a duda, innumerables ventajas, pero al mismo tiempo supondrá un notable incremento de nuestro nivel de exposición. Y es que los ataques a los sistemas IA son especialmente peligrosos por el alto impacto que pudieran llegar a tener en las organizaciones.

Respecto al empleo de la IA en el ámbito de la ciberseguridad, seguirá en auge en sistemas de ataque y defensa reeditando una nueva versión de la conocida lucha entre ‘el escudo y la lanza’.

Asimismo, en nuestro mundo hiperconectado, los ataques a través de la cadena de suministro tendrán continuación este año. Nuestro nivel de madurez en ciberseguridad lo marca el más débil de nuestra cadena, porque, como se suele decir, la ciberseguridad es un deporte de equipo.

Por otro lado, los ataques de ransomware y phishing se mantendrán como compañeros de viaje habituales en 2024, con una tendencia al alza mostrada ya en el pasado año.

¿Qué papel jugará su compañía para afrontar los retos a los que se enfrenta la ciberseguridad a lo largo de este año?

Izertis ofrece un portfolio de ciberseguridad en constante evolución y adaptación a los riesgos y amenazas a los que nos enfrentamos, ofreciendo a nuestros clientes, públicos y privados, servicios especializados como:

La vigilancia digital y respuesta ante incidentes, facilitando información orientada a prevenir futuros ataques. En caso de producirse un incidente, analizamos lo sucedido y damos apoyo profesional en la gestión y resolución del incidente.
Gestión de los riesgos en el ciclo de vida de la IA. Reforzamos los controles y las medidas de seguridad para conseguir que la adopción de la IA sea beneficiosa y no un riesgo para su propia seguridad.
Cadena de suministros. Ofrecemos un servicio de apoyo para conocer, evaluar, monitorizar y gestionar esa cadena.

Además de todos estos servicios, disponemos de otros como la concienciación y formación del personal, el diseño de arquitecturas seguras, las auditorías de seguridad o el cumplimiento normativo, que son llevados a cabo por un equipo altamente experimentado y cualificado con plena adaptación a las necesidades de nuestros clientes y al tipo de negocio que desarrolla.

La entrada «Los ataques de ‘ransomware’ y ‘phishing’ se mantendrán como compañeras de viaje habituales en 2024» se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de juan.manuel.torrico publicado en https://www.redseguridad.com/entrevistas/ciberseguridad-el-ransomware-y-el-phishing-se-mantendran-habituales-en-2024_20240628.html