• 30/06/2024 16:18

Cómo protegerte de los intentos de ciberataque en WhatsApp

(origen) gabriela.bustelo Jun 14, 2024 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 22 segundos

El uso multitudinario de WhatsApp lo convierte en un recurso ideal para la realización de ciberataques, ya que sin inversión alguna permite ponerse en contacto de manera directa con las potenciales víctimas.

En la era de la información, las apps de mensajería instantánea como WhatsApp son un utensilio de comunicación básico. Cualquier gestión que antes implicaba una llamada telefónica o un SMS, ahora se puede hacer con mensajes en tiempo real que adjuntan videos, documentos, notas de voz, contactos y hasta nuestra localización geográfica.

¿Mensajes de origen desconocido por WhatsApp? Pueden ser intentos de ciberataque

En estos últimos años, cientos de miles de usuarios de esta plataforma están recibiendo mensajes en tono familiar y cercano desde números desconocidos. Estos textos pueden asegurar que son alguien próximo al receptor, sin dar nombres ni datos, pero buscando un contacto de primera mano. La finalidad es obtener datos personales, en especial los financieros.

A través de WhatsApp, este procedimiento de ingeniería social busca embaucar o presionar a las víctimas para extraer información indispensable en la consecución de los ciberataques. A menudo esta manipulación psicológica logra que las personas confiadas divulguen datos, transmitan contenidos infectados con malware o  permitan acceder a sistemas restringidos. Esta instrumentalización puede suceder por vía digital o incluso presencial. Una vez obtenidos todos los datos de su víctima, los ciberdelincuentes fingen que una persona próxima tiene dificultades económicas y necesita efectivo urgentemente.

La gama de pretextos es muy extensa, con intención de minar la autoconfianza de la víctima. La meta es provocar confusión y desconcierto para que la persona estafada haga un envío monetario o incluso aporte sus datos de cuenta de banco. Un ejemplo recurrente es la usurpación de la identidad de un familiar que supuestamente pide dinero para solucionar una emergencia.

Cómo prevenir y evitar los ciberataques en WhatsApp

No facilitar datos bancarios ni personales a través de emails, mensajes, llamadas ni ningún otro canal.
Usar el sentido común y no confiar en ningún remitente sin identificar. Todo mensaje o llamada de un desconocido requiere doblar la cautela.
Preguntar el nombre del remitente y hacer indagaciones adicionales para verificar su identidad. Sospechar de inmediato al ver expresiones mal redactadas o errores en los textos.
Nunca enviar dinero sin verificar exhaustivamente la identidad del remitente y la legitimidad de la solicitud.

 

 

 

 

 

La entrada Cómo protegerte de los intentos de ciberataque en WhatsApp se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de gabriela.bustelo publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/whatsapp-ciberataques-estafa-protegerte-prevenir_20240614.html