• 30/06/2024 16:07

Colombia – Carlos Hernán Rodríguez, nuevo contralor general de la República

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 18 segundos

El abogado vallecaucano Carlos Hernán Rodríguez Becerra volvió a ser escogido este miércoles, en sesión en pleno del Congreso de la República, para el cargo de contralor general de la República para un periodo de dos años.

 

El abogado, docente y político Carlos Hernán Rodríguez, oriundo de Palmira (Valle del Cauca), ha regresado al cargo de contralor general de la República tras haber sido elegido inicialmente en 2022. La elección fue en sesión del Congreso pleno. En el Senado el nuevo contralor tuvo 96 votos.

Rodríguez había sido apartado del cargo en 2023 después de que el Consejo de Estado declarara nula su elección por vicios en el trámite de selección. Por ese motivo, Carlos Mario Zuluaga fue nombrado en provisionalidad como su reemplazo.

Posteriormente, la Corte Constitucional le dio la orden al Congreso de la República de volver a hacer la elección teniendo en cuenta el mismo listado de candidatos entregado en 2022.

Por ese motivo, Rodríguez fue incluido nuevamente en la lista de diez elegibles y ahora regresa a la Contraloría.

Al inicio de la sesión se recordó, por parte de la Secretaría General, que esta elección se hizo en cumplimiento de la Corte Constitucional que ordenó al Congreso retomar el proceso de selección para ese cargo por cuanto el Consejo de Estado había declarado nula la elección del 2022 por un vicio de trámite, oportunidad en que ganó por primera vez Rodríguez Becerra.

El senador conservador, Efraín Cepeda, quien fungió como escrutador informó que Carlos Hernán Rodríguez saco 96 votos, Luis Carlos Pineda 1, Carol González 1, María Fernanda Rangel 1 y 2 votos en blanco.

Al intervenir en la plenaria, tras aceptar su cargo, el contralor Rodríguez señaló que “la Contraloría General de la República debe ser un órgano caracterizado por su independencia y esa independencia se ve reflejada en la votación que se acaba de obtener de las diferentes bancadas que sin lugar a dudas representan un voto de confianza”.

Consideró que debe existir un compromiso en la lucha contra la corrupción, el derroche y el mal uso de los recursos públicos. Continuaré liderando una labor incansable de auditoría y control fiscal con independencia.

Finalmente, manifestó que “es necesario evaluar las causas de la caída nominal del recaude tributario y determinar si se debe a dificultades en la gestión”.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/colombia-carlos-hernan-rodriguez-nuevo-contralor-general-de-la-republica/