• 30/06/2024 16:16

Javier Tebas en la ISDE Sports Covention: “España es campeona de Europa en fraude audiovisual”

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 27 segundos

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, alertó de que “España es campeona de Europa en fraude audiovisual” en la quinta edición del ISDE Sports Convention (ISC), el congreso internacional referente del derecho y la industria del deporte celebrado este viernes en la sede de ISDE en Madrid con cerca de 1.000 asistentes.

“España es campeona de Europa en fraude audiovisual. Sabemos dónde se están pirateando los partidos y quién emite la señal y Google y Apple colaboran con estos ‘robos’. Lo que no puede ser es que, por culpa de que te roben la propiedad intelectual de tus partidos, no puedas generar lo que genera la industria», dijo Tebas.

En la mesa redonda sobre ‘Las perspectivas del deporte en el futuro’ del ISC 2024, que fue seguido también por streaming por representantes de más de 100 países, Javier Tebas lamentó que la piratería supone en España “cerca del 30%”, lo que significa que de cada cuatro que ven un partido, uno no paga.

“En Latinoamérica es el 60 por ciento, y en Oriente Medio, el 50 por ciento. Ahí es donde tenemos que centrarnos porque hay una fuente de ingresos que tenemos que proteger los titulares de los derechos. Si no, cuando te compren los derechos la próxima vez, te van a pagar menos porque los ven gratis», indicó el presidente de la patronal de clubes.

Para Tebas, el problema no es que se jueguen muchos partidos sino que algunos organismos quieren “poner más”. “La industria del fútbol no depende de 20 clubes y 300 jugadores que tienen muchos coches, yates, nutricionistas, fisioterapeutas … Estamos gestionando el fútbol para ellos cuando hay más de 60.000 profesionales en Europa, y más de 1.500 clubes», apuntó.

Tebas subrayó que se debe «proteger una industria de entretenimiento de éxito», y que «en los últimos 15 años han quintuplicado los ingresos, y los trabajadores de los clubes han duplicado sus salarios». Además, celebró que en esta última temporada han «batido récords de asistencia a los estadios en la historia, y de audiencia».

Recordó igualmente que el documental ‘LaLiga: más allá del gol’, producido por Netflix, estará disponible a partir del próximo 19 de julio, y que será de temática similar a ‘Drive to Survive’ de Fórmula 1 o ‘Break Point’ de tenis.

DÍAZ AYUSO ALABA LA FORMACIÓN EN ISDE

Además, el ISDE entregó sus premios destinados a personalidades del mundo del derecho y el deporte. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recogió el Premio ISC 2024 a la Trayectoria Institucional concedido por el Consejo de Gobierno del ISDE al Gobierno regional en reconocimiento por, entre otros motivos, haber convertido a la región en el principal reclamo turístico, económico y deportivo del país, y que en 2026 volverá a acoger un gran premio de Fórmula Uno 45 años después.

Díaz Ayuso destacó los “beneficios para la salud” del deporte y solicitó su colaboración para combatir algunas adicciones como las drogas, que se están “cebando con generaciones enteras”, así como recordó que en 2023 la región acogió más de 400 eventos deportivos en 70 municipios a los que asistieron más de 4 millones de personas.

Asimismo, Ayuso alabó el trabajo de ISDE como líder en “formación jurídica y económica” de los líderes del futuro en los principales organismos deportivos como LaLiga, la NBA, Euroliga o la UEFA.

Igualmente, fueron premiados por ISDE el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Arbeloa, ganador de dos Ligas de Campeones y el histórico triplete de dos Eurocopas y un Mundial entre 2008 y 212, por su Trayectoria Deportiva; y el exatleta Abel Antón, bicampeón del mundo de maratón y Premio Princesa de Asturias de los Deportes, recibió el Premio Leyenda.

El seleccionador español sub-17 femenino, Kenio Gonzalo, recogió el Premio Nacional a selección femenina de fútbol, campeona del mundo y clasificada para los Juegos Olímpicos de París del próximo verano, donde buscará también la medalla de oro.

El congreso fue inaugurado por el CEO de ISDE, Juan José Sánchez Puig; el secretario general de la Cámara de Comercio de Madrid, Alejandro Halffter; el director adjunto a la presidencia de LaLiga, Carlos del Campo; y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón.

“En ISDE nos sentimos unos privilegiados y enormemente agradecidos a instituciones como LaLiga, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, ICAM y Cámara de Comercio que nos han permitido posicionar a Madrid y a España como epicentro mundial de excelencia en formación jurídica y de gestión de la industria del deporte y el entretenimiento”, destacó el CEO de ISDE Sánchez Puig.

El único congreso internacional de derecho y sobre la industria del deporte promovido por una institución académica universitaria, el ISDE, en colaboración con LaLiga, abordó los Leading Case del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en 2024 en una mesa con el CEO de Ruiz-Huerta&Crespo Abogados, Juan de Dios Crespo; el árbitro del CAS Francesco Macri y el socio de Senn Ferrero Asociados Ignacio Triguero, en una mesa moderada por Kepa Larumbe, responsable de derecho deportivo de LaLiga.

A juicio de Juan de Dios Crespo, elegir el idioma “es clave” en un proceso judicial. “El traductor está bien para las partes, pero no para los abogados”, apuntó el abogado madrileño afincado en Valencia y que participó, entgre otros, en el fichaje del centrocampista francés Zinedine Zidane por el Real Madrid.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, compartió con el director comercial del Mutua Madrid Open, Javier Burgos; el CEO del WiZink Center, Manuel Saucedo; y Alejandro Halffter los ejemplos de financiación para la organización de eventos en Madrid.

“Queremos que Madrid sea la gran capital del mundo del deporte y eso pasa por el deporte base, pero también porque los grandes eventos piensen en Madrid. ¿Los Juegos? Es un sueño, pero cuando vayamos a por ellos no nos van a poder decir que no”, comentó la titular de Deportes del consistorio madrileño.

La “fragmentación” de la industria del boxeo

Sobre el auge de los deportes de contacto y el fenómeno Ilia Topuria, el presidente de la Real Federación Española de Boxeo, Felipe Martínez, celebró que cada vez tienen más “ventanas” para ver en televisión su deporte, mientras que el presidente de la Fundación Sportium, Alberto Eljarrat, señaló que la “fragmentación” de la industria del boxeo no le permite “sacar el máximo rendimiento”.

El boom del fútbol en Oriente Medio tras la llegada a esa región de jugadores como Cristiano Ronaldo fue analizado por Marcos Motta, socio fundador de Bichara e Motta Advogados; Mohammed alsulaiman (The Helicopter Company); y el director internacional de LaLiga, Octavi Anoro. El abogado Luis Fernando Pamplona (Nemetz &Kuhnen Advocacia) ejerció de moderador.

En la mesa sobre los retos y oportunidades que ofrece la gestión y formación del deporte femenino, Pedro Malabia, director general de Estrategia en la Liga F, celebró que España “tiene a las mejores jugadoras del mundo”; y la presidenta de la Fundación Blanca, Lola Fernández Ochoa, recordó  que hay que “entrenar lo físico, pero también la mente”. “El derecho abarca todos los ámbitos, y nada escapa a él. No es posible la igualdad salarial en el fútbol masculino y femenino, hay que buscar el crecimiento”, sentenció la abogada Irene Aguiar.

La directora de Fútbol Femenino del Club Atlético de Madrid, Lola Romero, se felicitó porque las futbolistas disponen de mayores recursos para entrenar que en su época. “La igualdad salarial es un melón jorobado de cerrar. El fútbol femenino tiene una gran responsabilidad respecto al resto de deportes practicados por mujeres”, apuntó Romero.

El V ISDE Sports Convention ha contado con el patrocinio principal de LaLiga, y como partners institucionales con el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), y el patrocinio de Santander, Fundación Sportium, Broseta, Grupo Mahou-San Miguel, Kiff-Kiff, DigiTalent, Real Federación Española de Boxeo y Telefónica.

La entrada Javier Tebas en la ISDE Sports Covention: “España es campeona de Europa en fraude audiovisual” se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/06/10/javier-tebas-en-la-isde-sports-covention-espana-es-campeona-de-europa-en-fraude-audiovisual/