• 30/06/2024 22:26

La Fundación Ecomar celebra sus 25 años con un proyecto de restauración de posidonia en el Mediterráneo

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 49 segundos

Madrid.- La Fundación Ecomar, liderada por la exregatista y doble medallista olímpica Theresa Zabell, ha anunciado durante el acto de celebración de los 25 años de la organización, el mayor proyecto de restauración de posidonia en el Mediterráneo que contará con el asesoramiento del científico Carlos Duarte, uno de los principales expertos españoles en esta especie.

«Muchas personas no son conscientes todavía de la importancia de mares y océanos», ha señalado Zabell , la única mujer española con dos oros olímpicos (Barcelona 1992 y Atlanta 1996), «cuando hasta el 70 % del oxígeno que respiramos proviene de ellos y el agua que sale del grifo comienza allí también su ciclo».

La fundadora de Ecomar se ha felicitado por el concepto de «Filosofía Azul» para defender los ecosistemas marinos, un «modo inclusivo y positivo, abierto a empresas y otros actores de la sociedad» practicado desde el principio por su entidad, diferente al «posicionamiento extremo, reivindicativo y de protesta que había hace 25 años» en los movimientos conservacionistas.

Además, ha recordado el trabajo durante todo este tiempo en la educación ambiental de más de 2 millones de niños en España y Portugal, las múltiples campañas de limpieza de playas y el apoyo a distintos proyectos científicos de investigación marina.

Durante el acto, que se ha celebrado en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid, Zabell ha impuesto el primer pin de oro de la Fundación al periodista Pedro Saldaña «que siempre me guió e informó de mis éxitos» y que «se subió a la nave de Ecomar cuando aún ni había zarpado.»

La subdirectora general para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Itzíar Martín Partida, presente en este acto, ha alabado el trabajo de la Fundación Ecomar tras recordar «el privilegio y la responsabilidad por el tesoro de biodiversidad» que albergan las costas españolas y que ha ejemplificado en el hecho de que España alberga siete de las nueve especies de tortugas marinas que existen.

Tras insistir en que «sin azul, no hay verde», Martín Partida ha mostrado su esperanza de que el próximo noviembre pueda firmarse un acuerdo mundial contra la contaminación marina de plásticos.

Al final de la presentación, la presidenta de la Fundación Ecomar ha leído una carta enviada por los reyes Felipe y Leticia, patronos de honor de la Fundación, a la que califican de «referencia en protección de mares y océanos» y en la que le felicitan por el aniversario destacando su «labor de concienciación, base de cualquier proyecto transformador».

Entre los invitados a la celebración estaban el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón; la ex ministra de Transición Ecológica Isabel Tocino y el periodista Ángel Expósito, encargado de la conducción del acto. EFEverde

 

ppm/ads

 

La entrada La Fundación Ecomar celebra sus 25 años con un proyecto de restauración de posidonia en el Mediterráneo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/fundacion-ecomar-25-anos/