• 30/06/2024 16:16

ELIA, la primera consultora jurídica artificial entrenada específicamente para startups

(origen) Redacción Derecho Práctico Jun 6, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

ELIA detecta riesgos legales de manera rápida y eficiente. Cubre áreas como derecho laboral, mercantil, protección de datos y propiedad intelectual junto con el derecho tecnológico, donde los especialistas son escasos y caros.

El coste de asesoría legal puede ser prohibitivo para muchas startups. ELIA ofrece un análisis inicial gratuito, identificando riesgos que podrían pasar desapercibidos.

EDJ XTECH LAW SCHOOL presenta a ELIA DÍAZ JAMES, la primera consultora jurídica artificial entrenada específicamente para startups. Esta innovadora herramienta detecta los riesgos legales y ayuda en la gestión operativa y empresarial desde la perspectiva legal de manera rápida y eficiente, permitiendo a los emprendedores centrarse en la innovación sin preocuparse por los obstáculos legales.

ELIA ofrece un análisis integral de los riesgos legales más comunes y específicos en startups, cubriendo áreas como derecho laboral, mercantil, protección de datos y propiedad intelectual. Además, aborda aspectos de derecho tecnológico, un campo con pocos especialistas y costos elevados.

Innovación en Asesoramiento Legal para Startups

Leyre Pérez y Lara Novis, fundadoras de EDJ XTECH LAW SCHOOL, explican que han realizado más de 30 encuestas cualitativas a startups en el último año. Estas encuestas revelaron la necesidad urgente de facilitar el acceso a información jurídica relevante. “El coste de la asesoría legal puede ser prohibitivo para muchas startups, con tarifas entre 150 y 500 euros por hora lo que a menudo hace que las cuestiones legales se releguen ante la velocidad del negocio,” comentan. Con ELIA, buscan reducir significativamente estos costes, ofreciendo un análisis inicial gratuito y accesible que identifica riesgos que podrían pasar desapercibidos.

También ofrece el acceso a soluciones prácticas en forma de productos formativos que permiten a la startup gestionar de manera autónoma algunos aspectos legales, como la constitución de la empresa, elaboración de estatutos y registro de marcas. Y, además, ayuda a prevenir multas y sanciones, especialmente en áreas críticas como la protección de datos, cuyas violaciones pueden resultar en multas significativas.

Beneficios de ELIA DÍAZ JAMES

Identifica riesgos comunes en áreas generales de gestión empresarial y emprendimiento.

Detecta riesgos relacionados con las nuevas regulaciones que afectan al desarrollo tecnológico, donde los especialistas son escasos.

La mayoría de las startups no cuentan con un equipo jurídico durante el desarrollo de su producto, lo que hace que surjan riesgos legales desconocidos a posteriori. ELIA Identifica problemas que la startup podría desconocer mientras avanzan en el proyecto.

Ofrece productos económicos formativos como videos HOW TO o guías para que las startups puedan autogestionar algunos aspectos legales.

Indica cuándo es indispensable la intervención de un abogado y te pone en contacto con abogados especializados pre-filtrados por el equipo fundador, optimizando el gasto y asegurando que los servicios legales se utilicen sólo cuando realmente se necesitan.


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/elia-la-primera-consultora-juridica-artificial-entrenada-especificamente-para-startups/