• 01/07/2024 00:18

Día Mundial de Reflexión sobre Medio Ambiente 2024. Por (*) Arturo Crosby

Tiempo estimado de lectura: 58 segundos

Aunque sabemos que los días mundiales son para consumo generalista también nos sirve como excusa para hacer un recordatorio y en este caso hacer pensar al menos un día, pero mejor todo el año sobre qué problemas ambientales tenemos y cuáles podemos ir resolviendo acorde a nuestras capacidades.

Es hora también de definir objetivos realmente alcanzables y realistas, aunque se alejen de utopías que siempre pueden y deben permanecer en el horizonte.

Y aun repitiendo una y otra vez que el turismo como sector económico depende directamente del entorno natural y social donde se desarrolle, también la gente depende directamente de este entorno, ya sean residentes como visitantes, por tanto todos en conjunto pueden beneficiarse.

Es hora también de minimizar los mensajes catastrofistas, porque llevan a abandonar la hoja de ruta marcada.

Y permítanme mencionar lo que entendemos que podría ponerse como reflexión en los siguientes puntos macro:

Aceptar lo que podemos modificar, cambiar o mejorar y por tanto reconocer la prioridad de la regeneración, renaturalización, y conservación, para luego lograr un desarrollo sostenible y competitivo.
Ser conscientes de como se puede actuar ante la crisis climática que vamos a seguir teniendo durante décadas y décadas, a través de la adaptación y mitigación, a nivel general y a nivel de destinos y empresas turísticas.
Lograr tomar conciencia empresarial, y política para lograr que el turismo se convierta en una fuerza positiva y lograr así su necesario reconocimiento social.

Hagamos que este día sea un año, y el año un siglo, porque todos nos beneficiamos y por supuesto el turismo como sector.

 

 

(*) Arturo Crosby es editor de Natour magazine.

La entrada Día Mundial de Reflexión sobre Medio Ambiente 2024. Por (*) Arturo Crosby se publicó primero en EFEverde.


Artículo de generico publicado en https://efeverde.com/dia-mundial-de-reflexion-sobre-medio-ambiente-2024-por-arturo-crosby/