• 30/06/2024 20:15

EFEverifica participa en un proyecto que utiliza la IA para combatir la desinformación climática

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 43 segundos

Madrid, 30 may (EFE).-  EFE Verifica, en asociación con la Red Europea de Estándares de Verificación (EFCSN, en inglés) y otros socios del continente, lanza un proyecto para mejorar las capacidades para verificar desinformación sobre crisis climáticas con el nombre de FactCRICIS, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea.

FactCRICIS, acrónimo en inglés de Respuesta de Verificación para Crisis Climáticas, apoyará a los verificadores para identificar y desmentir campañas de desinformación de este ámbito, fomentando respuestas más rápidas, impactantes y coordinadas en el seno de la UE pero también fuera de las fronteras comunitarias.

En este proyecto, EFE Verifica trabajará junto con la EFCSN y otras 20 organizaciones integrantes de esta red y la Universidad Técnica de Dortmund (Alemania). En la iniciativa destacan las contribuciones de los verificadores españoles Newtral y Maldita.es, la organización francesa especializada en la lucha contra la desinformación científica Science Feedback y la empresa de gestión de datos e inteligencia artificial con sede en Bulgaria Ontotext.

El objetivo del proyecto es establecer un paquete integral de recursos prácticos, que combine herramientas de inteligencia artificial de vanguardia con conocimientos sobre el clima, diseñado para reforzar la preparación de los verificadores europeos con el fin de responder a la desinformación climática y fomentar la colaboración transfronteriza.

Esta cooperación dará como resultado una base de datos integral de desinformación climática y las correspondientes verificaciones, enriquecidas con metadatos sofisticados para proporcionar información única en su tipo sobre estas afirmaciones falsas y cuestiones políticas relacionadas.

“Los últimos dos años han demostrado que las situaciones de crisis sirven como foco de desinformación. Europa necesita un sistema de medios que sea capaz de reaccionar inmediatamente a este desafío transfronterizo cuando surja. Por eso estamos mejorando las capacidades de los verificadores europeos a través de FactCRICIS”, expone el presidente de la EFCSN, Carlos Hernández-Echevarría.

En un principio, la base de datos será utilizada por verificadores que forman parte de la EFCSN, incluido EFE Verifica, en un programa piloto para probar y mejorar esta herramienta.

El público europeo tendrá acceso más adelante a la citada base de datos a través de un sitio web abierto. Mientras tanto, podrán suscribirse al boletín informativo de la EFCSN para mantenerse al día sobre las tendencias clave de desinformación identificadas y las verificaciones que se lleven a cabo utilizando esta herramienta, así como otras actualizaciones de la red europea.

Aunque la iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente de los autores y no reflejan necesariamente los de la UE o la Comisión Europea, por lo que estas instituciones no pueden ser consideradas responsables de los mismos.

 

La entrada EFEverifica participa en un proyecto que utiliza la IA para combatir la desinformación climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/efeverifica-participa-en-un-proyecto-que-utiliza-la-ia-para-combatir-la-desinformacion-climatica/