• 30/06/2024 18:21

Colombia – Protección a trabajadores del sector privado próximos a pensionarse

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 27 segundos

El senador Alberto Castellanos, del “Partido En Marcha” y autor de la iniciativa, dijo que es necesario proteger a las personas que son despedidas en el ocaso de su vida laboral.

Sector público vs. Sector Privado

Actualmente, los empleados del sector público gozan de una medida que les impide ser despedidos injustamente durante los cinco años previos a cumplir con los requisitos para obtener la pensión de vejez. Castellanos busca extender esta garantía al sector privado para asegurar que estos trabajadores cuenten con la seguridad y estabilidad laboral necesarias en dicha etapa crucial de sus vidas.

Respecto de los empleados privados representa una “grave injusticia” que afecta a los trabajadores del sector privado, quienes también han dedicado años de esfuerzo y lealtad a sus empleadores.

“Es inconcebible que los trabajadores del sector privado no tengan la misma protección que en el sector público. Estos trabajadores merecen la tranquilidad de saber que podrán culminar sus carreras sin el miedo de perder su empleo justo antes de pensionarse”, aseguró el senador Jairo Alberto Castellanos, quien presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el objetivo de dar protección laboral a los trabajadores del sector privado que se encuentran cerca de la jubilación.

Su proyecto de ley busca que las empresas privadas no puedan despedir a un trabajador que esté a cinco años o menos de cumplir con los requisitos para la pensión de vejez, salvo en casos justificados o con permiso de trabajo.

Actualmente, los empleados del sector público disfrutan de una especial protección que les impide ser despedidos de manera injustificada durante los cinco años previos a su jubilación.

La iniciativa, radicada ante la Secretaría General del Senado, contempla que los trabajadores que se encuentren contratados laboralmente y estén próximos a jubilarse, esto es, que les falte cinco años o menos para acceder al derecho de pensión de vejez, no podrán ser separados de su empleo una vez “el empleado así lo informe a su empleador, salvo por causas consagradas y contractuales”.

 

El senador Alberto Castellanos explicó que se debe buscar cómo proteger a esos trabajadores, especialmente a las mujeres que son despedidas en los últimos años de su vida laboral y que no encuentran una atención social.

 

Agregó que esta es una iniciativa que está tardando de ser impulsada en el Senado y que ojalá todos los senadores y representantes a la Cámara la apoyen para que se hagajusticia social con tantas trabajadoras y trabajadores que en el ocaso de su vida laboral son despedidos sin justificación alguna.

Fuente: Con información del Senado de la República de Colombia

 


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/colombia-proteccion-a-trabajadores-del-sector-privado-proximos-a-pensionarse/