• 30/06/2024 19:18

El reciclaje de inhaladores para el asma reduciría 350 toneladas de CO2 al año

(origen) Redacción EFEverde May 17, 2024 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 31 segundos

Madrid, 17 may (EFEverde).-  En España se consumen casi 31 millones de inhaladores terapéuticos al año, y con tan sólo reciclarlos se reduciría el equivalente a 350 toneladas de Co2. 

Además, el consumo de esta cantidad de dispositivos supone supone un impacto medioambiental equivalente a 13.000 vuelos de Madrid a Londres cada año, apunta en un comunicado del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, en colaboración con AstraZeneca.

Recuerdan que el asma afecta al 5% de la población adulta y al 10% de los niños a nivel nacional y supuso la tercera causa de muerte y hospitalización en 2022. También se estima un diagnóstico de casi tres millones de casos por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, otra afección que se trata con estos dispositivos.

La mayoría no los recicla

Sin embargo, un gran número de las personas que utilizan inhaladores no los recicla una vez han quedado obsoletos. Ello se debe a que más de 2/3 partes de los pacientes afirman que no se les informa sobre el lugar adecuado para hacerlo.

«Un inhalador es un envase farmacéutico y, como tal, cuando esté vacío o no se vaya a usar, debe depositarse en el  Punto SIGRE de la farmacia para que reciba el tratamiento medioambiental conveniente» han argumentado expertos en el comunicado.

De hecho, si se reciclaran convenientemente estos aparatos se reducirían 348 millones de toneladas de Co2, y con ello, se contribuiría a frenar el calentamiento global y el impacto sanitario sobre el planeta. Esta industria supone el 5% total de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo

Debido a este problema el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y AstraZeneca han lanzado su campaña «Yo te ayudo a respirar, tu me ayudas a reciclar»con el objetivo de promover el uso correcto de los inhaladores y concienciar a la población de reciclarlos en el Punto SIGRE.

¿Donde depositar los inhaladores? 

Estos dispositivos están hechos de plástico, aluminio, gas y otros medicamentos; por ello es necesario un punto de reciclaje específico para que sean transportados a una planta de reciclaje.

El lugar idóneo para ello son los contenedores del Punto SIGRE que se pueden encontrar en las farmacias. Además, los expertos recuerdan que el uso adecuado de los medicamentos finaliza cuando se depositan los residuos en este lugar y que el papel de los farmacéuticos es clave para asesorar al paciente en materia medioambiental. EFEverde.

mdo/al

 

 

 

 

 

La entrada El reciclaje de inhaladores para el asma reduciría 350 toneladas de CO2 al año se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/dia-reciclaje-inhaladores-asma-350-toneladas-co2/