• 30/06/2024 19:18

El recuerdo de Cristina Yuste, inmortalizado en una beca de periodismo ambiental

(origen) Raúl Casado Orozco May 16, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 35 segundos

Raúl Casado
Madrid.- El recuerdo y el legado de la periodista Cristina Yuste, tras la brillante trayectoria profesional que desarrolló en la Agencia EFE, está ya inmortalizado en una beca de especialización en periodismo ambiental que a partir de este año lleva su nombre.

Acabó convirtiendo una pasión personal, el profundo amor que sentía por la naturaleza, en una vocación profesional en la que se volcó durante años, y haciendo de la excelencia de cada frase, de cada plano, de cada corte que escogía, una lección de profesionalidad y de respeto por las personas con las que trataba y de fascinación por cada espacio que describía.

Beca de especialización en periodismo medioambiental

Este jueves se ha presentado en la sede principal de EFE una nueva edición de la beca de especialización en periodismo medioambiental que desde hace diez años impulsan la Agencia EFE y Signus Ecovalor, y que a partir de este año estará ligada al nombre de Cristina Yuste.

En el acto de hoy, convertido en un homenaje, han estado los padres, el marido, y los hijos y hermanos de Cristina, y en el mismo han participado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el director general de Signus Ecovalor, Gabriel Leal, además de muchos de los compañeros y amigos con los que compartió gran parte de su vida.

A punto de cumplirse el tercer aniversario de su muerte -el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente- los responsables institucionales, sus familiares, amigos y sus compañeros han recordado hoy la profesionalidad y la humanidad de Cristina Yuste, su pasión por la vida, por los suyos, por los pájaros, por Madrid, por Málaga o por Cantabria.

Su familia ha comprobado hoy emocionada el amor y las simpatías que desataban en EFE aquel entusiasmo por la vida y aquella sonrisa, y sus compañeros han comprobado cómo mucha de aquella pasión y de aquella sonrisa la había heredado de sus padres y hoy reposa ya sobre sus hijos.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo que muestra esa vitalidad, que evidencia la pasión que ponía en todo lo que hacía, la alegría con que se desenvolvía en cada lugar donde trabajaba, y sobre todo en el campo, en los espacios naturales, rodeada de gente y de compañeros, y que delata cómo huyó siempre del protagonismo personal para dar prioridad al equipo y al trabajo colectivo; dos minutos que encadenan una sucesión de imágenes que radiografían a la perfección quién era Cristina Yuste.

Teresa Ribera ha valorado que la pasión, la profesionalidad y la dedicación de Cristina Yuste califiquen hoy una beca de especialización con su nombre, en un momento en el que es especialmente relevante y necesario un tipo de periodismo que explique con rigor en qué consiste la agenda verde, y ha valorado cómo supo cumplir con esa tarea e integrar a los equipos hasta demostrar que los buenos resultados «son el resultado de muchas sumas parciales».

La vicepresidenta del Gobierno ha puesto el acento en la importancia de la comunicación y de información ambiental, en cómo los grandes medios han apostado por esa especialización, y ha valorado la labor de EFEverde como pionera en esa tarea y por ser una cantera de profesionales en este campo que a partir de ahora llevará el aprendizaje y la formación ligado al nombre de Cristina Yuste.

Miguel Ángel Oliver no conoció personalmente a Cristina pero hoy ha sentido -ha expuesto- como si la hubiera tratado, por el recuerdo y el cariño que ha dejado en EFE, por la huella que han dejado su compañerismo, su generosidad y su simpatía, y tras conocer cómo supo conjugar con maestría sus dos pasiones: la naturaleza y la televisión.

El presidente de EFE ha celebrado hoy que ese entusiasmo haya fructificado en esta beca con su nombre y se haya escenificado en el acto de hoy, una beca de formación y un homenaje que van a contribuir a que su legado y su recuerdo sean imborrables, y ha puesto énfasis en el reguero de felicidad y sueños que dejó a su paso Yuste en el trabajo, en su familia o en el pequeño Cervatos (Cantabria), donde hoy «hay más sueños que habitantes».

En la mejor tradición de la Agencia EFE

En representación de los trabajadores, el subdirector de EFEverde, José Luis Fernández Checa, ha valorado el arraigo de la formación en la Agencia EFE, y la importancia del rigor, del esfuerzo y de la dedicación en cualquier área especializada, y ha subrayado que esta beca, sumada al ejemplo profesional y personal de Cristina, representa a la perfección todos esos valores y el servicio que una información rigurosa, eficiente y eficaz debe prestar a la sociedad.

El subdirector de EFEverde ha narrado algunas de las experiencias y anécdotas que mejor describen cómo era y cómo trabajaba Cristina, y ha incardinado su entusiasmo y forma de manejar los temas, de tratar la información, en la mejor tradición de la Agencia EFE y en el ejemplo que deberían seguir los jóvenes que se inician en el oficio; y la directora de Audiovisual, Marta Cerame, se ha referido a Cristina como una «todoterreno, lista e inteligente» y un torrente de alegría.

El director general de Signus, Gabriel Leal, ha definido a Yuste como una periodista de referencia de la información ambiental, ha celebrado el rigor, la profesionalidad, la cercanía «y el cariño» que ponía en cada trabajo, y se ha mostrado convencido de que es el mejor ejemplo para guiar a los jóvenes periodistas que apuestan por esta especialización.

Al homenaje de hoy se ha sumado la directora de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, una de las organizaciones con las que Cristina más estrechó la colaboración de la Agencia EFE durante los últimos años, con la que compartió aquel esfuerzo y aquel entusiasmo que culminaron con la declaración del 21 de Mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000. EFEverde

rc/icn

 

 

La entrada El recuerdo de Cristina Yuste, inmortalizado en una beca de periodismo ambiental se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Raúl Casado Orozco publicado en https://efeverde.com/recuerdo-de-cristina-yuste-inmortalizado-en-beca-de-formacion-medioambiental/